Para paliar la crisis, ahora enseñan en las escuelas a sembrar verduras
Con las huertas familiares se busca promover la autosuficiencia y contribuir con la economía del hogar.
Con las huertas familiares se busca promover la autosuficiencia y contribuir con la economía del hogar.
Al principio, la propuesta se hizo en algunos sectores de la comunidad y de manera esporádica. Pero, por la crisis económica, ahora llegó hasta las escuelas del departamento. Se trata de las huertas familiares que desde el mes pasado comenzaron a enseñarse a alumnos y padres con el objetivo de brindarles herramientas para la autosuficiencia y para contribuir con la economía del hogar. Es en Caucete, por iniciativa del INTA y el municipio.
Nadia Domínguez, directora de Desarrollo Local de Caucete, dijo que ya visitaron más de 8 escuelas del departamento con esta propuesta que superó las expectativas. "La última visita fue a una escuela de Pie de Palo, donde la matrícula es pequeña pero el salón estuvo colmado porque asistieron más de 50 padres interesados en aprender a sembrar verduras para el consumo familiar. Y este es el objetivo principal que perseguimos", dijo Domínguez.
La funcionaria agregó que esta iniciativa está destinada a escuelas de gestión estatal y privada, de la ciudad como de zonas rurales y de localidades alejadas. Contó que la semana que viene visitarán las escuelas de Las Chacras y Marayes, para llegar a más vecinos. "En todas las escuelas se apunta a capacitar a todas las familias en la construcción de una huerta, pero en las secundarias, además, apuntamos a entusiasmar a los alumnos en crear su propio microemprendimiento como alternativa laboral. Y algunos chicos ya están organizándose para comenzar con estos proyectos", contó Domínguez.
La clase básica de cómo crear una huerta familiar está a cargo de gente del INTA de Caucete y del área de producción del municipio. Durante la misma se les enseña a los participantes a preparar el terreno para la siembra, qué verduras y hortalizas se pueden cultivar según la época, cuáles son los cuidados básicos que necesitan y qué tipo de riego implementar teniendo en cuenta las características del lugar y la disponibilidad de agua. La jornada de capacitación termina con la entrega gratuita de semillas de verduras y hortalizas a cada participante, de modo que puedan llevar a la práctica lo aprendido.
Entrega de semillas
Los vecinos de Caucete que necesiten semillas para iniciar su huerta pueden retirarlas en la Dirección de Desarrollo Local, detrás de la YPF, o en INTA Caucete, en calle Rivadavia y Diagonal Sarmiento. En ambos lugares la entrega se realiza de lunes a viernes, en horario de mañana.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.