
Heladas, olas de calor y granizo reducen las estimaciones de cosecha. Desde INTA dan algunos consejos.
El Ministerio de Producción repartirá el borrador a las entidades para que lo analicen.
La medida rige en todo el país y es por la disconformidad en el aumento salarial.
Se trata de investigadores del INTA y del Conicet que trabajaron en el estudio durante 7 meses.
Estuvo al frente de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En el 2017, para esta época, se habían registrado 763 horas, y este año llevan contabilizadas 1.088 horas.
Son estimaciones de Federación Agraria, desde donde definen a la situación como “dramática” que afecta a los pequeños productores. Los damnificados piden asistencia al Estado.
Por tercer año consecutivo el agro obtiene las horas frío que necesita. Van 521 horas hasta el 7 de julio.
Capital y el INTA ya entregaron 1.000 kits de semillas y humus gratis, y ahora inscriben para dar otros 1.000.
Confirmando los anticipos de organismos como el INTA y los productores, la baja de producción oscila en el 30%.
San Martín y 9 de Julio fueron los más afectados, con unas 350 hectáreas.
En el INTA estiman que habrá mermas de hasta 30% en uvas primicia y algunas variedades criollas
Capital y el INTA capacitaron en dos meses a vecinos de 6 barrios.