El melón de Media Agua-San Juan prepara la campaña 2020-2021
A pesar del aumento desmedido de los costos y la Covid-19, productores, municipio, INTA, Escuela Agrotécnica Sarmiento y Agricultura Familiar trabajan en la nueva temporada.
A pesar del aumento desmedido de los costos y la Covid-19, productores, municipio, INTA, Escuela Agrotécnica Sarmiento y Agricultura Familiar trabajan en la nueva temporada.
Si bien la última campaña según los productores del sector la superficie cultivada volvió a caer su mínimo histórico de unas 300 hectáreas en el departamento Sarmiento, que reúne el 50% de total cultivado en la provincia con esta cucurbitácea, según indicó el responsable de producción de Sarmiento, ingeniero Jonathan Pérez, "la situación actual del melón de Media Agua, al igual que otras frutas de estación, es muy crítica. Existe mucha incertidumbre en cuanto a la evolución del virus Covid-19 y el estado sanitario de nuestro país desde la actualidad hasta fin de año. Sumado a esto, el estado económico y la realidad financiera de la provincia y país preocupa al sector privado melonero que ve con mucho desaliento el desarrollo del cultivo de melón en el principal departamento productor".
"Un tema no menor es el elevado costo de los insumos, en gran medida cotizados en valor dólar, que encarece el presupuesto por hectárea de este cultivo", comentó Pérez.
"Al margen de la difícil situación descripta, se deposita mucha esperanza en el sello de calidad Indicación Geográfica Melón de Media Agua como principal defensor del melón del Departamento. Se reconoce a nivel nacional el prestigio y calidad de la fruta sarmientina por lo cual, organizativamente se trabajará en el posicionamiento del sello en los principales mercados del país".
LA MESA
Según el ingeniero Pérez "desde la Mesa para el Desarrollo del Melón, coordinada por la Municipalidad de Sarmiento, intendencia Mario Gustavo Martín, se abordarán los diferentes temas de interés para las 6 organizaciones que forman parte de la misma".
Y agregó "en lo productivo, y en conjunto a las instituciones técnicas, se tendrá especial atención el manejo de cultivo, el uso correcto de fitosanitarios, el llenado de cuadernos de campo, y finalmente, la tarea de cosecha y embalaje para preservar la calidad de la fruta obtenida".
Finalmente comentó: "Comercialmente, se continuará con las experiencias de envíos directos a mercados de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, profundizando el envío de mercadería y dando continuidad al trabajo realizado desde el año 2016, e incluso, sumando a las nuevas organizaciones a participar de estas experiencias".
Según se supo ya trabajan en la próxima campaña junto al municipio la Agencia de Extensión Rural INTA Media Agua conducida por el ingeniero Alejandro Oviedo, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, representada en territorio por el ingeniero Fernando Lucero y la Escuela Agrotécnica Sarmiento, representada por los agrónomos Aquiles Mollá y Alejandra Amezcua.
En el departamento a partir de la IG, se conformaron 6 organizaciones con unos 80 productores: Asociación Civil de Productores de Santa Bárbara, Cooperativa Frutos de mi Tierra y Asociación de Pequeños Productores de Melones de Tres Esquinas, Cooperativa de productoras y productores de Las Lagunas Ltda.; la Precooperativa Hermanos Unidos del Sur y y un grupo en formación Manto Verde.
CAÑADA HONDA
El 24 de Junio pasado se realizó la tan ansiada inauguración del Polo de Desarrollo Productivo Cañada Honda en el Departamento Sarmiento. Se hizo entrega de 63 hectáreas de terreno a 3 organizaciones de productores de melón, con un pozo de extracción de agua para riego. También se entregó un aserradero móvil para la producción de cajas para el envío de melón y un equipo de riego por goteo móvil aportado por el Ministerio de Producción de San Juan.
Más información
Dirección de producción de Sarmiento
Ing. Agr. Jonathan Gustavo Pérez
Cel: 264-5155965
EN CIFRA
La Escuela Agrotécnica Sarmiento es el escenario tecnológico que anualmente convoca a productoras y productores meloneros.
El debate se desarrollará en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados pampeana y durante la primera audiencia está previsto que se lea la acusación fiscal contra ambas funcionarias y los planteos de las defensas.
Iván Gabriel Juárez fue imputado por el femicidio de su pareja, Malén Ledesma.
Así lo anuncia el SMN en su pronóstico extendido.
Orrego homenajeó a su papá y le agradeció la guía a Basualdo, a su hermano "Kanki" y a su amigo Martín.
Hay al menos 10 instituciones que ya comenzaron a solicitar colaboración con alimentos.
La víctima y el conductor eran compadres. La principal versión es que anduvieron en un par de festejos antes del siniestro fatal
Se tenía que hacer en el Teatro del Bicentenario e incluía a unos 800 invitados.