Vacunan contra fiebre Aftosa 500 bovinos en Gualcamayo
Pertenece a la Agencia de Extensión Rural -INTA- Jáchal y desarrolla tareas en zonas alejadas de ese departamento.
Pertenece a la Agencia de Extensión Rural -INTA- Jáchal y desarrolla tareas en zonas alejadas de ese departamento.
El Paraje Gualcamayo se encuentra al noreste de la precordillera, a 2.000 metros sobre el nivel del mar, y aproximadamente a 110 km de la villa cabecera del departamento Jáchal. Ahí es donde 8 productores de ganado bovino y caprino del Grupo de Cambio Rural "Fortaleza de San Agustín" reciben la asistencia técnica del promotor asesor, el ingeniero agrónomo José Arnáez.
En el puesto llamado Los Portillos, durante el mes de mayo, los integrantes del grupo, cumplieron con la vacunación obligatoria contra Fiebre Aftosa y las terneras de entre 3 a 8 meses contra Brucelosis, para lo que fue necesario realizar la "campeada" en las 11.000 has que tiene el campo comunitario, para juntar más de 500 bovinos de diferentes categorías, de razas criollas y algunas mestizas cruzas con Angus o Hereford. Esto en el afán de mejorar la raza y adaptarla a las condiciones del ambiente cordillerano.
PASTOS PUROS
Son muchas las distancias que se recorren en búsqueda de pasturas naturales, donde dependiendo del año los animales pierden mucho de peso, es por eso que se empleó, además, esta actividad para realizar la práctica de condición corporal, que es un sistema que clasifica a los animales según la apreciación visual y palpación manual de su nivel de reservas corporales, siendo esto el mejor indicador de nutrición y por lo tanto del desempeño reproductivo.
Esto va a permitir al grupo, en compañía del promotor asesor, analizar la situación y determinar las posibilidades de nuevas estrategias de manejo: suplementos con pasturas cultivadas, encierre de las madres y crías cerca del corral y del reservorio de agua para bebida.
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa