
El tratamiento será un día antes de la presencia de Alberto Fernández para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias.
El tratamiento será un día antes de la presencia de Alberto Fernández para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias.
JxC no sesionara ningún tema hasta que el FdT desista del juicio político a la Corte. En el medio hay 800.000 que esperan la ley.
La Ministra de Hacienda refutó las definiciones que había dado el diputado nacional sobre el Fondo Anticíclico.
Dejó trascender que el Presidente "no tiene códigos". Se enojó porque no lo invitó a un encuentro de Lula con organismos de DDHH.
El proyecto de ley no será presentado con la firma del Presidente sino de los diputados, para extender a tres años su vigencia.
El intendente no irá por la reelección y se abre el recambio. Del otro lado, irá un excandidato y una concejala.
Un aliado del oficialismo presentará un proyecto de ley. El FdT estará a sólo 3 votos para validar la eliminación.
El concejal Marcelo Cerdera destacó que se trata de dos personas que fueron parte del gobierno de Lanusse.
Logró 36 votos para la aprobación luego de cambiar el proyecto original: propone ampliarla, pero a 15 miembros no 25.
Además de la casi segura postulación de Uñac, un diputado confirmó que el giojismo competirá.
Son San Martín y Ullum, bajo el control de aliados, Zonda, Angaco e Iglesia, timoneados por el bloquismo.
El Presidente disparó ' nunca oculté las pobreza' y el ministro Guzmán cuestionó los subsidios a las tarifas entre 2011 y 2015.
El referente de La Cámpora argumentó que "nadie lo votó para que esté en el gobierno" y que "la gente habla en las calles de los precios".
El mecanismo lleva a modificar el Código Electoral, el cual ya se retocó en diciembre. Hay plazos que no cierran.
Se define como peronista kirchnerista. Es un hombre de diálogo. Deberá lograr aprobar el acuerdo con el FMI que rechazan los K.
Por el caudal de sus partidos socios, el oficialismo sacará ventaja en ese escenario, con la mira en la general
Referentes impugnaron la denominación que quieren usar los giojistas tras abrirse de la bancada PJ.
Fue 127 contra 126. El proyecto que vuelve al Senado eleva el mínimo no imponible y sube la tasa a contribuyentes ricos.
El oficialismo podría perder la votación en el recinto y el Presidente pidió que hablen con los mandatarios provinciales. Se votaría después de las 9 de la mañana. En caso de que la iniciativa no avance, Alberto Fernández podría extender el actual programa a través de un DNU.
El FdT dictaminó en soledad y allanó el camino para la aprobación en las dos Cámaras. JxC abandonó la sesión.