A 40 años de la detección de la enfermedad por primera vez, finalmente hay una señal de esperanza para la sociedad.
El caso generó gran repercusión. Se trata de una mujer de 56 años que ahora es seguida por la comunidad científica especializada del mundo.
En 2018, la Justicia lo condenó a 15 años de prisión. Por qué podría lograr la excarcelación.
Desde hace 12 años, cuando se logró la primera remisión permanente, los científicos han tratado de copiar el resultado. Por fin lo lograron, según un nuevo estudio.
Buscan blindarlas contra el HIV, asegura el director del proyecto. Hay cautela y controversia, con críticas a nivel mundial.
Surge después de los problemas en la provisión de medicamentos por una demora administrativa en la habilitación presupuestaria.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer una serie de estadísticas que marcan el desarrollo de la enfermedad.
Los investigadores lo hicieron por primera vez utilizando una avanzada técnica de edición genética.