
La legisladora de Juntos por el Cambio Nancy Picón cuestionó la información que recibieron y dijo que hay que establecer mejores prioridades.
La legisladora de Juntos por el Cambio Nancy Picón cuestionó la información que recibieron y dijo que hay que establecer mejores prioridades.
Hubo pedidos de informes cruzados por una fiesta en Rivadavia y actividades realizadas por la provincia.
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación refleja que en el país, de cada 100 estudiantes que comienzan la escuela, solo 53 llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado.
Medido según el porcentaje de la población ocupada, 28,2% de trabajadores están en situación de pobreza en 2021.
La cantidad de agua que está en los reservorios es equivalente a 23 veces lo que embalsan los 3 diques juntos.
Los departamentos más afectados fueron Rawson (Médano de Oro), Angaco, 25 de mayo, Caucete, Pocito, San Martín, Jáchal y Valle Fértil.
Los que trabajan en áreas vinculadas a la procuración, criminología, farmacia o ingeniería son los que perciben en la actualidad los mejores sueldos en el mercado laboral, mientras que sectores vinculados al arte y algunas ciencias sociales poseen los salarios más bajos.
Es la obra que se hará para contener los residuos del proceso de extracción mineral. Ocupará 1.020 ha.
En el organismo proponen que antes de reducir el servicio al riego agrícola la restricción sea al arbolado.
Mis Primeros 1.000 Días es una iniciativa para la que resulta fundamental la interacción con las mamás desde los equipos de Salud y por la cual también habilitaron diferentes vías de comunicación para favorecer este contacto.
La fiebre por comprar alimentos que se vio el viernes pasado -aunque el anuncio de vuelta a Fase I fue recién a las 19- ahora se puede ver en números, según un informe de movilidad de Google.
Un comité de expertos que elaboró el informe estima que la crisis hídrica podría extenderse hasta el 2030.
Desde el 2010 se han perdido 1.890 ha en San Juan. Ahora hay 45.337 ha, el 21,1% de los viñedos del país.
En San Juan hay 162.486 beneficiarios, que representan la mitad de la población en condiciones de trabajar.
Desde el sector productor dijeron que se trata de una maniobra para que el precio del vino sea menor.
El dato surge de un informe del IARAF. Por cada asalariado que recibe de bolsillo entre 50 mil y 240 mil pesos, los tributos indirectos representan entre 24% y 15% de los ingresos, respectivamente.
El Jefe de gabinete de la Nación lo indicó en la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional en Casa de Gobierno.
En la presentación del jefe de Gabinete, el kirchnerismo pidió alternativas al plan de Alberto.