Precios Cuidados: renuevan el programa con suba promedio del 2,2%
La iniciativa oficial para controlar la inflación de bebidas y alimentos se renueva dentro de un mes.
La iniciativa oficial para controlar la inflación de bebidas y alimentos se renueva dentro de un mes.
Por Ámbito
Los productos de la canasta de Precios Cuidados tendrán su último aumento acordado por Roberto Feletti: será una suba de 2,2% en promedio para los 1.357 ítems que integran el programa. Luego de eso, el nuevo secretario de Comercio, Guillermo Hang, tendrá la postestad de la renovación de la canasta, esta vez bajo la atenta mirada del ministro de Economía, Martín Guzmán.
La suba de 2,2% promedio en junio ya se había acordado en abril. Es que Precios Cuidados es un acuerdo anual pero que de manera trimestral se renueva. En esas negociaciones se redefinen los productos que integran la canasta, además de un sendero de precios acordados para los próximos tres meses.
En abril se lanzó la última canasta de precios acordados por el exsecretario Roberto Feletti. En ese momento, se anunció que, la canasta de supermercados contendría 1.763 productos, se lanzó una específica para comercios de proximidad (con 60 productos) y se renovó el acuerdo de cortes de carnes populares. Además, se incorporó una variedad de 5 frutas y verduras. Los productos "frescos" (carnes, verduras y frutas) solo estaban disponibles en grandes cadenas de supermercados, no así en comercios de proximidad.
Según supo Ámbito de fuentes oficiales, en las próximas semanas, el nuevo secretario de Comercio será el responsable de renegociar el nuevo tramo del acuerdo. Ya el martes de esta semana, Hang se reunió en el Ministerio de Economía con diferentes representantes de empresas de consumo masivo. Allí estuvieron Unilever, Molinos Río de la Plata, Las Marías, Arcor, AGD, P&G, Bimbo, Ledesma, Mondelez, Papelera Del Plata, Quilmes, Pepsi, Mastellone, Danone, Clorox, Nestlé y Adecoagro.
La próxima etapa de Precios Cuidados inicia el 7 de julio. Según comentaron fuentes oficiales cuando se realizó el traspaso de la Secretaría de Comercio a Economía, buscaban reducir la "brecha" de precios que existe entre la canasta de Precios Cuidados y el resto de los productos de consumo masivo.
En el gobierno creen que esta diferencia de precios provoca un desabastecimiento de los ítems incluidos en las canastas de precios acordadas, por dos motivos: una menor oferta de esa canasta por parte de las empresas y, al mismo tiempo, una mayor demanda de los consumidores por la diferencia con el resto de los productos de góndola. Eso es lo que buscará atacar el Ejecutivo. Una solución, explica un funcionario, es reducir esa brecha de precios.
La líder de la Coalición Cívica publicó un tuit "aclarando" sus últimas declaraciones, que provocaron malestar en la alianza opositora. Las frases más fuertes y polémicas que dejó en la última semana.
El fuego destruyó 662.776 hectáreas de bosque en todo el continente y la zona más golpeada, según los datos del sistema europeo de información sobre incendios forestales (Effis), es la Península Ibérica.
La mujer se aferró a sus pertenencias ante el ataque de los dos sujetos, que fueron detenidos a los pocos minutos.
Las ráfagas en zonas menos pobladas son más intensas, por lo que se suspendió el clásico futbolero de Zonda, entre otras incidencias.
Se registraron además 126 muertes relacionadas a la pandemia.
De acuerdo a los investigadores, estos altos niveles no serían compatibles con una causa de muerte natural. Desde que los 25 empleados fueron apartados de sus cargos no ocurrieron más muertes repentinas de menores.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.