Ya son 1.987 las muertes por coronavirus en Argentina
Después de las 65 muertes de ayer, en las últimas horas se sumaron 19 nuevos fallecimientos.
Después de las 65 muertes de ayer, en las últimas horas se sumaron 19 nuevos fallecimientos.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 19 nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas ascendió a 1987. El total de casos positivos alcanzó 106.910, pero hay 47.298 pacientes que fueron dados de alta.
Desde el último reporte emitido, se registraron 19 nuevas muertes. 12 hombres, 7 de 70, 66, 76, 87, 83, 67, y 57 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 de 69, 65 y 71 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 de 70 y 81 años, residentes en la provincia de Río Negro; y 7 mujeres, 4 de 77, 81, 56 y 76 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 77 años, residente en la provincia de Río Negro; una de 82 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 63 años, residente en la provincia de Neuquén.
Las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del país tienen 772 pacientes internados con COVID-19, el 90% en centros de salud de la Ciudad y provincia de Buenos Aires. Mientras que la ocupación general de estas camas en todo el país es de 52,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 61,3%.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.