
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación se refirió al tema durante un viaje que realizó a Mendoza para organizar las tareas de inmunización.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación se refirió al tema durante un viaje que realizó a Mendoza para organizar las tareas de inmunización.
La medida dispuesta por los ministerios del Interior y de Salud tendrá una prórroga hasta el 16 de diciembre.
Mientras se están analizando las dosis de distintos laboratorios para su autorización por el Anmat, desde el Ministerio de Salud de la Nación se está elaborando el plan de inmunización.
Ginés González García aclaró que, en caso de que la pandemia continúe, no se descarta que se incluya al calendario obligatorio.
El promedio de contagios diarios en el país en los últimos días es de 7.706. La funcionaria detalló las principales comorbilidades que generan complicaciones.
La secretaria de Acceso a la Salud lo aseguró esta mañana luego de un sondeo realizado por las autoridades.
El Gobierno dio marcha atrás a uno de los aumentos previstos. Igual, habrá una suba.
A pesar de eso, las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación advirtieron: "La pandemia no pasó".
La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 64,4%.
El ministro de Salud Ginés González García adelantó que se lanzarán en la segunda quincena de octubre.
El Ministerio de Salud de la Nación brindará los partes matutinos sólo tres días a la semana.
La cantidad de contagios asciende a 613.658. Mientras que, el porcentaje de letalidad a nivel nacional se mantiene en 2,1 por ciento.
El reporte del Ministerio de Salud de la Nación Desde el inicio de la pandemia se infectaron 392.009 personas.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación afirmaron además que la tasa de mortalidad en Argentina es de 177 personas cada millón de habitantes.
Las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación indicaron que la tasa mortalidad es de 167 personas cada millón de habitantes.
El total de infectados en Argentina desde que comenzó el brote es de 329.043.
Según informaron las autoridades del Ministerio de Salud, la cantidad de contagios en el país es de 294.569, de los cuales, 217.850 ya fueron dados de alta.
La información fue difundida en la mañana de este sábado por el Ministerio de Salud de la Nación. Los casos detectados suman 282.437.
El ministro de Salud se refirió al proyecto anunciado por el presidente Alberto Fernández en Olivos, a través del cual el país comenzará a producir una de las vacunas contra el coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia se infectaron 235.677 personas, de las que 108.242 se recuperaron.
Con 7147 nuevos casos, los infectados alcanzaron 220.682. Hay 1219 pacientes internados en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el número de fallecido asciende ya a 4.009 personas. El total de casos confirmados en Argentina es de 213.535.
El ministro de Salud de la Nación dijo que es para "no tirar por la borda el esfuerzo que nos llevó a estar mucho menos mal".
Las autoridades sanitarias confirmaron la cifra de fallecidos desde el último parte entregado anoche.