
A partir de la extensión del programa, el próximo aumento de los combustibles se producirá el sábado que viene, 15 de abril.
A partir de la extensión del programa, el próximo aumento de los combustibles se producirá el sábado que viene, 15 de abril.
U$S 5.428 millones La provincia lideró el año pasado el ranking de inversiones, seguida por Salta, Catamarca, Jujuy y Buenos Aires.
Será por un monto de US$ 1.000 millones principalmente bonos 2029, 2030. También busca mejorar el perfil de la deuda externa.
Participarán más de 100 empresas y abarca a 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.
En el sector productivo dicen que la medida desalentará el ingreso de vinos, en particular de Chile.
Renunció Guillermo Hang tras haber sido designado por el exministro de Economía Martín Guzmán hace un mes y medio.
Lo hizo apenas unas horas después de la dimisión del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Dirigentes y legisladores opositores expresaron su postura al conocerse la dimisión del máximo funcionario de la cartera económica del Gobierno.
El Presidente comunicó que se tomará unas horas para decidir quién comandará la cartera de Economía.
Una renuncia definida por el sentimiento de no disponer de todos los instrumentos ni de la unanimidad oficial necesaria para actuar
Con una carta de siete carillas dirigida al presidente de la Nación, y subido a las redes, el ministro de Economía presentó su dimisión.
El acuerdo con el FMI, el ajuste del gasto público y el recorte de subsidios formaron parte del enfrentamiento abierto entre el sector que responde a Cristina Kirchner y el saliente ministro de Economía
El principal funcionario de Alberto dejó el cargo en medio de la creciente inflación y de la interna en el Gobierno nacional.
Era el elegido de CFK para combatir la inflación. Duró 7 meses. Lo remplazo Guillermo Hang, actual director del Banco Central.
El Ministro de Economía de la Nación se reunió con empresarios sanjuaninos para analizar juntos a ellos la situación de el país,
El Poder Ejecutivo garantizó que la suba está prevista a partir del mes de abril. La medida alcanzará al personal de las carreras científico tecnológicas. Conocé todos los detalles.
Aunque el organismo no identificó al afectado, algunas fuentes indicaban que se trata del venezolano Luis Cubeddu.
La delegación ya se encuentra en el Palacio de Hacienda y comenzaron los encuentros técnicos en busca de la posibilidad de firmar un acuerdo de facilidades extendidas.
Economía no pedirá hasta fin de año adelantos al Banco Central para financiar el gasto y renovará la totalidad de los vencimientos.