
Se trata de una resolución 1229/23 del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Se trata de una resolución 1229/23 del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En mayo alcanzó 34 meses de crecimiento consecutivo y subió 4,1% interanual sumando así casi 520 mil nuevos trabajadores.
Se pagará en tres tramos con revisión en julio. En abril subirá a $80.342, en mayo a $84.512 y $87.987 en junio
El Ministerio de Trabajo dictó en la tarde de ayer la conciliación obligatoria, dejando en suspenso la medida que comenzaba hoy.
Se acordó un aumento en tramos y un bono de $100 mil. El Gobierno advirtió que va a seguir de cerca la evolución de los precios.
Anoche, al cierre de esta edición, continuaban las negociaciones paritarias que arrancaron a las 13. Hubo un fuerte hermetismo.
Son los sindicatos de mercantiles, de la sanidad, de los docentes universitarios y el de prensa.
El objetivo es disponer un aumento para que el Mínimo, Vital y Movil acompañe el incremento de la inflación.
Moroni lo confirmó al salir de una reunión donde se definieron medidas en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial los alcances de la ayuda a las diferentes empresas.
Lo oficializó el Gobierno nacional.
A través de la Resolución 16/2020 -publicada este jueves en el Boletín Oficial- se retocaron artículos del texto original publicado a fines de marzo cuando se oficializó el primer pago de 10 mil pesos.
La audiencia fue convocada para intentar solucionar el bloqueo a los centros de distribución que dispuso el gremio por tiempo indeterminado.
El Ministerio de Trabajo presentó un informe en el cual indica que el 7,5% de los trabajadores fue alcanzado por cesantías temporales durante la cuarentena. El sondeo se realizó en un grupo de 3.000 empresas privadas.
Según una resolución del Ministerio de Trabajo, serán homologadas las presentaciones realizadas por empresas y sindicatos con personería.
El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó la medida y aclaró que no pretenden suplir la negociación colectiva.
Una empresa local de neumáticos se abrió a la capacitación femenina. Y la primera camada ya terminó el curso.
El secretario general del sindicato dijo que no cubría con las expectativas pero sí el desfasaje del año pasado.
Nación se comprometió a abrir una mesa de discusión sobre el pago de Ganancias, que motivó no trabajar los días feriados