
Tras conocerte el miércoles la inflación de agosto, la autoridad monetaria habilitaría el octavo incremento en lo que va del año.
Tras conocerte el miércoles la inflación de agosto, la autoridad monetaria habilitaría el octavo incremento en lo que va del año.
En la plaza financiera local hablan de un cambio de tendencia hacia el uso de fondos comunes de inversión.
La tasa de interés para la Leliq a 28 días pasó de 60% al 69,5%. En tanto, los plazos fijos a 30 días pasan de los 61% actuales a 69,5%.
Se posicionaron junto a precios constantes en un nivel similar al de mediados de 2021.
Habrá rendimiento de 50,4% de Tasa Efectiva Anual. En los últimos 12 meses la suba de precios acumula un 50,7%.
La medida forma parte de una adecuación de la política monetaria del BCRA en línea con sus Objetivos y Planes 2022.
Hasta ahora no estaban alcanzados por el tributo, pero la Cámara de Diputados pretende avanzar esta tarde con una nueva carga sobre los depósitos que estén en el banco menos de 274 días.
Las colocaciones de menos de $1 millón volvieron a subir luego de tres meses de estabilidad. Según el informe del BCRA, los depósitos a plazo explicaron el incremento del agregado monetario amplio, compensando las bajas en el circulante en poder del público y los depósitos a la vista.
Tras la corrida cambiaria que llevó el dólar blue a $195, los depósitos en moneda local cayeron más del 5% y crece la preocupación en las entidades bancarias.
Influyó también la imposibilidad de volcar los pesos al dólar. En los últimos 12 meses se registró un alza del 12,7%. Las reservas del Banco Central cayeron en U$S544 millones.
Los ahorristas buscan opciones para poder mantener sus inversiones actualizadas. Estas son las recomendaciones de los especialistas.
La medida ya estaba vigente para los depósitos menores a 4 millones de pesos, pero se extendió. Será para todos los que se constituyan a partir del 18 de mayo de 2020.
El objetivo del Banco Central es evitar un mayor desarme de los depósitos de minoristas.
La pérdida para los argentinos que eligen este tipo de inversión no para. La tasa efectiva cae a menos de 20%. La inflación esperada para los próximos 12 meses es de 39,5%.
Los rendimientos retrocedieron al 39,35% anual para depósitos a 30 días de plazo, según el promedio en bancos privados que difunde diariamente la autoridad monetaria.
Les preocupa no poder cobrar el dinero en el momento en que lo necesiten para pagar sueldos o insumos.
El Banco Nación elevó los intereses por estos depósitos a plazo en 150 puntos básicos. Conocé las tasas de cada banco
Los retornos venían mostrando un franco retroceso en las últimas semanas a partir de las bajas graduales de las tasas de las Leliq, cuyo piso del 58% fue extendido hasta mediados de agosto.
Las entidades deberían empezar a poner operativos sus sistemas.
En momentos delicados de la economía, hay que analizar bien dónde se invierten los ahorros para que no pierdan con la inflación.
El Central permitirá a los usuarios realizar este tipo de inversiones en cualquier entidad que les ofrezca una mejor tasa, sean clientes o no, vía online.
La medida pretende mejorar los rendimientos de las tasas de interés para los ahorristas. La divisa bajó a $43,63.