
Estos dos programas de asistencia a hogares, junto con la pensión de los 7 hijos, son clave para el desarrollo social.
Estos dos programas de asistencia a hogares, junto con la pensión de los 7 hijos, son clave para el desarrollo social.
Se trata del beneficio que busca garantizar que todas las familias accedan a los bienes de la canasta básica alimentaria.
Tras la suba de la Tarjeta Alimentar, se modificarán montos totales de los cobros derivados de Anses y otras órbitas del Estado.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa.
Sin IFE 4, el conjunto de beneficiarias volverán a recibir los montos con un aumento del 12,11% que se adicionó en diciembre, al igual que tres pagos extras.
La Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSES ) continúa con el pago a los beneficiarios de AUH, AUE y de la Tarjeta Alimentar, que comenzó a pagarse en la misma cuenta.
La entidad anunció el cronograma completo de pagos correspondiente al primer mes del año 2022.
El objetivo es impulsar el alcance de este programa incorporando a los comercios de cercanía para potenciar sus ventas y proteger los ingresos de las familias argentinas.
La entidad informó todas las fechas y los montos de los pagos correspondientes al mes de noviembre, que llega con aumentos.
Se duplica el monto de las Asignaciones Familiares a trabajadores registrados con hijos a cargo con ingresos familiares de hasta 115.062 pesos.
Hasta ahora sólo se podía comprar alimentos y bebidas. Para liberar su uso el monto se acreditará en las cuentas de las AUH.
El Presidente afirmó a través de Twitter que de este modo “las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo”, ya que “podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito”.
El organismo informó los pagos correspondientes entre el lunes 18 y el viernes 22 de octubre.
Ya se conocen las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Tarjeta Alimentar y AUH.
El organismo informó cuál será el calendario de cobro para los titulares de la Asignación Universal por Hijo que no posean la tarjeta física y tengan hijos de hasta 14 años.
El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con Anses, otorgan un nuevo pago
Desde este martes 14 de septiembre, un total de 15.482 plásticos serán entregados a los nuevos beneficiarios.
Ya sin IFE ni ATP, Mi Anses pagará las AUH, AUE y jubilaciones esta semana. Terminarán algunos cobros para los beneficiarios de las PNC
El organismo comunicó el calendario de cobro para los titulares de la Asignación Universal por Hijo que no tengan la tarjeta física. El cronograma completo.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron que algunos de sus beneficiarios podrán cobrar el monto por adelantado.
Este beneficio está destinado a personas en situación de riesgo, otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, busca hacer realidad el derecho universal de que todas las personas tengan acceso a una serie de productos básicos