
La ANSES informó todos los pagos correspondientes a a semana que viene, que incluyen los aumentos y el aguinaldo.
La ANSES informó todos los pagos correspondientes a a semana que viene, que incluyen los aumentos y el aguinaldo.
Será con un acto en Casa Rosada. Se confirmó que quedará excluido del impuesto el medio aguinaldo de junio y el de diciembre.
Desde el Gobierno detallaron que el objetivo es aportar al movimiento económico en el comercio local.
Además, con el mes de diciembre cobrarán el aumento del 12,11% que impacta en planes sociales como las AUH y AUE.
Claves para chequear si el monto es el correcto. Distintas opciones para utilizar el dinero extra y que no pierda valor.
Expertos aconsejan estos instrumentos que no solo permiten cubrirse de la inflación sino también generar rentas.
Quienes trabajan en relación de dependencia durante este mes percibirán el medio aguinaldo, un ingreso extra que corresponde al 50% del total del salario mensual. Hay quienes lo utilizarán para cubrir deudas, para darse un gusto, en el pago de algo en cuotas, entre otros fines. Una de las opciones es la inversión, para que tu aguinaldo no solo rinda, sino que deje ganancias.
Varios sectores anticipan que por la escasez de recursos tendrán que saldarlo en forma escalonada.
Tanto en el comercio como en la industria hablan de la posibilidad de abonar la obligación en cuotas.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, se liquida de manera proporcional al tiempo trabajado en cada semestre
En la Federación Económica insisten con desconocer el acuerdo para el pago del aguinaldo a los empleados.
Oribe, subsecretario laboral, dijo que el único convenio válido es el del SEC con la Cámara de Comercio.
Los comercios "esenciales" que nunca dejaron de trabajar lo harán de una sola vez.
El ministro Kulfas dijo que la ayuda para pagar salarios será menor en el interior este mes, pero que relanzarán los créditos al 24% para compensar.
Según el Gobierno, la decisión –decreto 547/2020– se tomó producto de la situación financiera del país, agravada por la pandemia.
El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos (2) semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. Pero en el contexto actual hay particularidades.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el dinero empezó a acreditarse en los cajeros automáticos.
Desde el sector gremial piden tener una reunión directa con el presidente Alberto Fernández.
Lo dio a conocer este miércoles el Ministerio de Hacienda de la provincia.
La fecha en la que coinciden la mayoría de los intendentes es el 20 de junio.
Alberto Fernández aclaró que el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) no incluirá el pago del medio aguinaldo que se paga en julio.
Con la llegada de junio, la duda vuelve a instalarse en muchas de las personas que reciben el beneficio por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Además de aclarar el interrogante, el organismo recordó la modalidad para el pago de jubilaciones y pensiones para este mes.