
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud. En su lugar habrá atención en el centro de salud Barassi.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud. En su lugar habrá atención en el centro de salud Barassi.
La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud. La medida se extiende, al menos, hasta el próximo 31 de enero.
El Ministerio de Salud limitó a tres los grupos que tienen que asistir a realizarse el hisopado.
Se viralizó un escandaloso momento que tuvo lugar en un centro de testeo de Mendoza. Algunas personas maltrataron a la trabajadora que les decía que "no daba más".
En el IxD armaron un equipo especial para hisopar a los más pequeños, la mayoría con derivación médica.
El nuevo centro de hisopados tuvo ayer su debut. Está en el Parque de Mayo y hay que ir en movilidad.
La medida se informó en la sesión del Consejo Superior. Además, están realizando gestiones con la provincia para que "se incluya a la comunidad universitaria" en la vacunación.
Hisopadores, administrativos, consejeros y choferes forman parte de los 22 puntos que hay en toda la provincia.
Si bien los números aún son bajos, están en alerta ante un acelerado ritmo de contagios. Ambas provincias limitan con Brasil, donde la situación está totalmente desbordada.
Esto, en Aldo Cantoni y en los centros de salud René Favaloro y Barassi.
A las 8, cuando abrieron las ventanillas para realizarse el chequeo, la fila de personas con síntomas llegaba a 25 de Mayo pasando Félix Aguilar.
Carlos Espul, coordinador de la Red de Laboratorios Públicos de Mendoza, habló sobre los nuevos testeos para determinar si un niño tiene covid. Se trata de muestras igual de eficientes que las nasofaríngeas pero completamente indoloras.
El gobierno de Shinzo Abe indicó que algunos compatriotas reportaron la situación a la embajada de su país.
Salud Pública informó ayer dos muertes y en el acumulado ya son 295. Hubo 131 nuevos casos y el total asciende a 13.277.
Ante el reclamo y las quejas de la comunidad, las autoridades indicaron que implementaron cambios para agilizar el procesamiento de las muestras en el Hospital Rawson.
La Secretaria de Planificación de Salud, Alina Almazán, explicó que la demora en la carga de datos de resultados se debe a la gran cantidad de análisis PCR realizados la última semana.
En Salud Pública buscan automatizar y acelerar por 10 la velocidad del proceso de análisis.
En horas de la mañana del sábado se terminó de realizar el testeo PRC a todo el plantel profesional y auxiliares para regresar a los entrenamientos el próximo martes.
En ese periodo hasta ahora les hacen 4 pruebas. Apareció otro caso positivo.
Es porque la carga viral es más alta. Igual deben estar los 14 días aislados.
Cecilia Guzmán esperaba la confirmación por mail para viajar desde Carlos Paz a San Juan, pero su madre falleció y tampoco pudo viajar a despedirla. La burocracia oficial jugó un papel clave.
En el laboratorio creció 3 veces la cantidad de estudios para analizar.