
Los productos de la canasta familiar vienen con un aumento del 1,5% en comparación con el mes anterior.
El tope de devolución por persona cae de los $100.000 de versiones anteriores a $70.000 y el crédito sólo se podrá usar en 2022.
No quieren que la Nación les congele precios y piden a Uñac que intervenga.
La resolución fue comunicada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca ayudar a los consumidores a comprar bienes necesarios y esenciales. Conocé todos los detalles.
Desde el Poder Ejecutivo nacinal pidieron nuevamente confianza y compromiso con el objetivo de "coordinar" expectativas en base al presupuesto 2021,
Los ajustes llegan luego de que la Nación sacó a los vinos del programa Precios Máximos.
Regirá sólo para los artículos de las góndolas de los supermercados y comercios minoristas.
La entidad señaló que desde que empezó el plan a fines de marzo pasado, el Gobierno "solo autorizó dos aumentos de cuatro y seis por ciento".
Los artículos que quedan afuera está directamente relacionada con la nueva lista de Precios Cuidados.
La Secretaría de Comercio aseguró que “los productos de primera necesidad seguirán alcanzados por los precios máximos”.
El programa se inició el 19 de marzo de este año.
La próxima semana se inician las reuniones con las empresas para acordar como se irán sacando de la lista los productos. Reforzarán el programa Precios Cuidados.
La medida, que comenzó el pasado 19 de marzo y fue ampliándose, rige para 18 categorías de productos.
Los artículos que faltan son de primeras marcas, como por ejemplo harina, aceite, leche, azúcar y fideos.
La Secretaría de Comercio Interior autorizó ayer aumentos de 3% para conservas y fideos. El arroz y las legumbres suben 4%.
Se trata del programa Precios Máximos, que incluye 304 productos cuyos valores deben ser los que regían el pasado 6 de marzo. El listado de elementos y sus valores.
Lo aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Dijo que el programa no tendrá modificaciones.
A partir de ahora, durante 30 días no podrá haber nuevos aumentos en los productos seleccionados. La resolución completa.
Hay expectativa por saber si habrá "micro" ajustes en algunos sectores muy puntuales afectados por la suba del dólar.