Estos son los 10 alimentos de la canasta básica que más subieron en abril
Lácteos, fideos y azúcar fueron los productos que encabezaron el listado.
Lácteos, fideos y azúcar fueron los productos que encabezaron el listado.
En abril la inflación general llegó al 3,4%. Acumula así 15,6% en el acumulado del año y 55,8% en los últimos 12 meses. Mientras el gobierno de Mauricio Macrino encuentra una respuesta a la disparada de los precios, el poder adquisitivo del salario de los trabajadores y de las jubilaciones se sigue deteriorando.
Éstos son los 10 productos de la Canasta Básica de Alimentos que más subieron en el último mes: al tope se encuentra el queso cremoso con un retoque del 15,5%. Esta variedad de queso, junto con el de máquina, es el más consumido por los argentinos, de acuerdo a las empresas lácteas.
En tanto, si el ocular reposa en los últimos 12 meses, los fideos se dispararon un 105%, el queso pategrás un 100,9%, el cremoso aumentó un 88,6%, el sardo un 83,7%, la manteca subió un 79,2%, la leche un 77,2% y las salchichas un 7%. En tanto, la naranja bajó un 18% en abril respecto al valor que se vendía en abril de 2018.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 15 de mayo de 2019
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,4 % en abril de 2019 respecto de marzo y 55,8% interanual https://t.co/zhlnblyKd4 pic.twitter.com/le86EUblae
Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz fueron apresadas por efectivos policiales mientras se manifestaban por la situación de las personas.
Los mercados norteamericanos, que subieron fuerte por el cambio de gobierno en EEUU, hacen una pausa alcista.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) suma un 0,8%, a $ 149,29.
El 21 de enero de 1821 quedó constituida la Junta de Representantes del Pueblo, el primer cuerpo legislativo de la provincia.
El descubrimiento fue en el Valle de Jezreel.
Fue en Mitre y Santiago del Estero. Afortunadamente no hubo heridos.