
La inflación marcó un pico de 4 puntos porcentuales de avance en diciembre y el panorama que miran los analistas es aún peor.
La inflación marcó un pico de 4 puntos porcentuales de avance en diciembre y el panorama que miran los analistas es aún peor.
Algunos alimentos llegaron a tener incrementos de casi 180% a lo largo del año.
El índice de Precios al Consumidor de diciembre habría sido entorno al 4% y en todo 2020 las consultoras estimaron una suba de precios de entre 35,5% y 36.7%.
Desde la entidas informaron que las ventas de los súper bajaron por tercer mes consecutivo.
Entre enero y diciembre las subas promediaron 46.1% y sólo en los primeros días de este mes saltaron otro 4,5%.
Además, la inflación con respecto a mismo mes del 2019 es de 35,8%.
Además, el ministro de Economía dijo que ve "un 2021 positivo".
Ropa y calzado fueron los rubros que más subieron (6,2%), Alimentos y bebidas (4,8%). Los precios acumulan una suba de 26,9%.
Según el INDEC, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las regiones.
Fuerte incremento por tercer mes consecutivo a pesar de tener tarifas congeladas. Alimentos y Bebidas nuevamente empujaron al alza.
La Secretaría de Comercio aseguró que “los productos de primera necesidad seguirán alcanzados por los precios máximos”.
Una consultora afirmó que hubo una aceleración en octubre.
El Instituto de Investigaciones Estadísticas y Económicas publicó hoy el informe técnico Nº 13 de Índice de Precios al Consumidor de San Juan correspondiente al mes de septiembre 2020.
Se estima que la suba será equivalente a la inflación, calculada en 29 por ciento.
Además, el indicador de los últimos 12 meses es de 36,6%, indicó el organismo.
Según la AFIP, alcanzó un 43,7% en septiembre pasado, tres puntos por encima de la inflación.
Sin embargo, el acumulado en 8 meses del 2020 es 0,3% mayor al promedio del país.
El organismo oficial dio a conocer este miércoles las nuevas cifras.
Los datos oficiales estarán la semana próxima, pero estimaciones privadas marcan una suba cercana al 3%.