Con estricto protocolo de higiene y distanciamiento, oficializaron la vuelta a clases presenciales
El Ministerio de Educación publicó las medidas que se tendrá en cuenta durante la vuelta a las clases desde el 10 de agosto, en 14 departamentos.
El Ministerio de Educación publicó las medidas que se tendrá en cuenta durante la vuelta a las clases desde el 10 de agosto, en 14 departamentos.
En la mañana de este sábado y después de haber conseguido el visto bueno de la cartera a nivel nacional, el Ministerio de Educación de la provincia oficializó el regreso a clases presenciales en los últimos niveles en escuelas de 14 departamentos (exceptuando a los cinco del Gran San Juan: Capital, Rawson, Chimbas, Santa Lucía y Rivadavia). En la normativa publicada para la actividad, se estableció una modificación en el calendario escolar, con la extensión del ciclo lectivo hasta el 18 de diciembre, y una serie de pautas a tener en cuenta para garantizar la higiene y el distanciamiento, con el fin de prevenir contagios de coronavirus.
La reglamentación establece el retorno a la presencialidad el 10 de agosto, la reprogramación de las mesas de exámenes y extender hasta el 18 de diciembre el cierre parcial del Ciclo Lectivo 2020, bajo el sistema de escalonamiento bimodal, asincrónico y sincrónico.
Los alumnos que retornarán a las aulas, en todas las escuelas de esos departamentos y de modo parcial, serán los que asisten a:
* Educación primaria: sexto grado
* Educación secundaria: sexto año
* Educación secundaria técnica, agrotécnica, de formación profesional, misiones monotécnicas, centros de formación profesional, capacitación laboral y centros no formales: últimos años y estudiantes que se encuentren desarrollando cursos de las especialidades en los centros no formales.
* Educación de adulto: últimos años
* Educación especial: se realizará un protocolo específico según las necesidades de los estudiantes.
* Educación hospitalaria y domiciliaria: se realizará un protocolo específico según las necesidades de los estudiantes.
Se dispuso además que, en ningún caso habrá celebraciones de efemérides culturales y tampoco se podrá hacer actividades como excursiones, salidas y viajes educativos.
A la vez, destacaron que, los viajes de egresados no forman parte del calendario escolar.
En la normativa se prevé además por qué zona deberán ingresar alumnos, docentes y el resto del personal, con el fin de asegurar el distanciamiento social. Y se establece que los padres no podrán entrar a los establecimientos salvo que pidan una reunión previamente.
E incluye además quiénes, cómo y con qué elementos deberán limpiar aulas y mobiliario, además de marcar en qué momentos de la jornada deberá repetirse esas tareas.
El uso permanente del tapaboca y el lavado de manos frecuente también están contemplados. Y se establece que los alumnos deberán mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre sí y de más de 2 metros con los docentes.
Mientras que, los recreos se deberán tomar escalonadamente y respetando la distribución de espacios.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
En total, 925 hombres y 202 mujeres conviven en unos 20 módulos mixtos en el país. En las prisiones brindan cursos de "deconstrucción de la masculinidad".
Tenía una condena de 25 años por una matanza durante su gobierno hace tres décadas.
El economista que lideró el equipo de Patricia Bullrich anticipó que “hasta que los precios se acomoden va a pasar un tiempo” y le pidió al Presidente electo que “no se pase de rosca” con el plan motosierra.
La chica estaba con un grupo de amigos en un edificio en construcción.
Dijo que habló con el presidente electo y la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el tema de los piquetes.
En las últimas horas se conoció una grabación de la joven argentina de 31 años.