
Es la cifra estimada para cubrir las reparaciones que requieren los establecimientos. Vuelven el 15 de marzo y dos de ellas serán sustituidas.
Es la cifra estimada para cubrir las reparaciones que requieren los establecimientos. Vuelven el 15 de marzo y dos de ellas serán sustituidas.
Sergio Uñac / gobernador de San Juan
Consideraciones a tener en cuenta desde la mirada profesional para las familias que mañana llevan a sus hijos a la escuela.
El precio más bajo es para la escuela pública y se encarece 45,7% % si va a una privada.
Dos familias sanjuaninas que comparten su historia sobre cómo fue acompañar a sus hijos en lo educativo el año pasado y la expectativa por el nuevo ciclo lectivo que inicia.
Será en las escuelas con matrícula elevada o mayoritariamente usuaria del transporte público.
Se trata de los edificios afectados por el terremoto del 18 de enero.
Educación brindó pautas sobre cómo será la normalidad en tiempos de peste.
A 5 días del retorno a las aulas los papás esperan información.
Los padres o tutores deben acudir a las instituciones educativas, respetando el protocolo de prevención sanitaria.
Cuando la matrícula supere los 30 chicos habrá tres grupos para la presencialidad.
Así lo manifestó la ministra de Hacienda, Marisa López, antes de ingresar al encuentro.
El calendario es para los chicos que por primera vez cursan Sala de 3, 4 y 5 años de Jardín de Infantes
El ministro Felipe De los Ríos particpó de la reunión del Consejo Federal en Buenos Aires y detalló cómo regresará la presencialidad de los chicos a las aulas.
El presidente brindó un mensajes hacia los ministros de todo el país.
El ministro de Educación de la Nación encabeza una conferencia de prensa días antes del reinicio de las clases.
Los otros dos días será a distancia. En el caso del secundario la rotación será semanalmente, como ya se había adelantado.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
La entidad a nivel nacional se refirió al impacto del aislamiento en la escolarización de chicos y adolescentes.
El Presidente sostuvo que “el dictado de clases es para mi un aspecto prioritario en este año. Hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen”
El ex Presidente cuestionó a la Casa Rosada porque “todo está permitido, excepto el ingreso de los chicos a las aulas”. Y advirtió: “Vamos a perder el potencial de una generación de jóvenes”
El primer mandatario provincial aseguró que los protocolos ya están diseñados y será uno de los temas de conversación con el ministro Nicolás Trotta en su visita el próximo lunes.