
Este requisito forma parte de una resolución que fue creada en 2016, pero que recién ahora el Ministerio puso en vigencia parta todas las primarias y secundarias.
Este requisito forma parte de una resolución que fue creada en 2016, pero que recién ahora el Ministerio puso en vigencia parta todas las primarias y secundarias.
Es en el Barrio Kennedy, donde los vecinos colocaron carteles en el paseo para protestar contra la obra.
Marcos González admitió un fraude $72.000. Y fue condenado a 2 años en suspenso e inhabilitación perpetua.
Ayer hubo una reunión entre los papás y las autoridades escolares y hubo mucho hermetismo.
Desde el Ministerio de Educación decidieron su alejamiento del cargo hasta que se investigue el caso.
Sienta un precedente para futuros casos y le abre la puerta a la modificación de la ley.
Especialistas afirman que además de talleres en las escuelas, ahora debe aparecer el rol de los padres.
"Más tiempo en la escuela tampoco va a sumar más aprendizaje. Hay que armar una buena estrategia", aseguró Ana Sánchez sobre la medida que afectará a unos 75 mil alumnos sanjuaninos.
La Ministra de Educación valoró la vuelta presencial a las aulas y pidió a los docentes "enseñar con entusiasmo" y a las familias, participación.
Desde el Ministerio de Educación provincial explicaron que "ninguna institución educativa puede cobrar absolutamente nada".
Más de 250.000 estudiantes participaron en una jornada de Educación.
Las autoridades de Gobierno dieron a conocer los datos del programa Cuidar Escuelas, luego de la implementación de la presencialidad plena.
La información fue dada a conocer por el Ministerio de Educación.
Desde el Ministerio aseguraron que, según los datos registrados, la "escuela constituye un espacio seguro" ante el coronavirus.
El dato fue dado a conocer por el Ministerio de Educación de la provincia, desde donde aseguraron que los porcentajes "son bajos".
Los casos confirmados corresponden a personal docente y no docente. Las actividades se suspenderán por 48 horas hasta que Salud realice todos los análisis pertinentes.
Según confirmaron desde la cartera, cubrirá su puesto hasta el 5 de abril y luego retornará a su cargo de vicedirectora en una escuela.
Durante la semana o los días no presenciales sus hijos se abocan a realizar tareas y guías, pero no participan del encuentro virtual con el aula.
El ingreso a la docencia empezó más tarde, eso atrasó el llamado a suplencias.
Padres y alumnos podrán obtener información ingresando al sitio dispuesto por el Ministerio de Educación, como así también en el material insertado en la nota.
El Ministro de Educación se refirió al ciclo lectivo 2021 y aseguró que “la presencialidad va a ser la norma”.
Desde el Ministerio informaron que la suba se hará en cuotas; la primera será de 8% y la segunda, de 18%.