
En una semana se conocerá el indicador que falta conocer para activar la ´última suba trimestral del año a jubilados, pensionados, titulares de AUH y otras asignaciones que paga la ANSES.
En una semana se conocerá el indicador que falta conocer para activar la ´última suba trimestral del año a jubilados, pensionados, titulares de AUH y otras asignaciones que paga la ANSES.
Se sumará un refuerzo mensual de $27.000. Sin plus para quienes cobran más que la mínima.
En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
El plus será de 15.000 en junio, 17 mil en julio, y 20 mil en agosto. Será proporcional para aquellos que cobran hasta dos haberes mínimos.
El Gobierno informará en los próximos días la segunda suba del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de los salarios y la recaudación previsional.
Los tres regímenes tienen modalidades de actualización diferentes de la que está vigente para los jubilados del sistema general.
Cruzarán datos con la AFIP y otros organismos para determinar el patrimonio del solicitante. No podrán comprar dólar ahorro.
La normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial.
La grilla completa, en esta nota.
Son los que tienen la llamada PUAM. Ese grupo está dentro de las 15 mil personas que podrán jubilarse.
El estimado para el piso de incremento según un análisis del Centro de Economía Política Argentina.
La ANSES continuará la semana que viene con los pagos, en una semana que apenas tendrá tres días hábiles.
ANSES anunció los pagos correspondientes a la semana que va del lunes 28 de noviembre y viernes 2 de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene los pagos confirmados entre el 22 y 25 de noviembre próximos.
Consultá el cronograma con el dato de qué beneficiarios de ANSES cobran desde este miércoles 12 de octubre, según terminación de DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció el cronograma de pagos para jubilados y pensionados
Todo el detalle, en esta nota.
Desde ANSES se pueden tramitar una serie de beneficios como la Pensión por Vejez y la PUAM, en pocos pasos. Cómo acceder y cuáles son los requisitos.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.