
En el Día Nacional del Mate conocemos el emprendimiento “Toma mate y relajate”, que busca darle un toque gourmet a la infusión favorita de todos para disfrutarlo a pleno.
En el Día Nacional del Mate conocemos el emprendimiento “Toma mate y relajate”, que busca darle un toque gourmet a la infusión favorita de todos para disfrutarlo a pleno.
La infusión que conecta y trasciende edades y estratos sociales es celebrada hoy en Argentina.
Por la pandemia, las personas evitaron compartirlo pero no dejaron de tomarlo.
Fue durante una reunión familiar. Días más tarde, uno de los participantes presentó síntomas y dio positivo de coronavirus.
Repasamos algunas recomendaciones a tener en cuenta para limpiar y desinfectar todos los utensilios que forman parte del ritual matero.
El director del hospital "Heraclio Luna" de la localidad pampeana de Macachin, Maximiliano Bauer, amenazó con dejar sin yerba mate a todos los vecinos para evitar que compartan el mate y reducir los focos de contagio por coronavirus.
Se realizó el estudio porque es una cuestión que casi siempre está entre los interrogantes que plantean las embarazadas o madres recientes.
La mujer contagiada había llegado de Buenos Aires y estaba en aislamiento. En esa situación, ambas compartieron el mate.
Unos 24,3 millones de kilogramos fueron enviados al mercado interno argentino en abril pasado. Se trata de la mejor marca para el cuarto mes del año de la última década.
Depende del tipo de mate es cómo se debe limpiar y renuevan el pedido de no compartirlo.
El futbolista publicó una foto con una curiosa frase y un mensaje que estaría dirigido a la hija de Rial.
Los nuevos valores regirán desde el próximo 1 de octubre 2019 hasta el 31 de marzo de 2020.
Las ventas en el mercado interno alcanzaron los 261, 9 millones de kilos y las exportaciones treparon a 43 millones de kilos. Los hogares del país alcanzaron el mayor consumo del que se tenga registro.
Cuesta entre $699 y $2.699, según el modelo. La versión premium incluye una base de carga rápida con luz LED.
¿Sabías que es nutritiva, estimulante y ayuda a la salud cardiovascular?
Ahora existe la posibilidad de ir a un café -más específicamente- al Triángulo, pero a tomar mate con dulzuras tradicionales de San Juan. En su nombre, un reconocimiento a todos los que apuestan a emprendimientos que hacen honor a las tradiciones argentinas, cuyo día se celebró ayer.
La infusión forma parte de todos los días de los argentinos. Qué impacto tiene en la salud.
Investigadores afirmaron además que la yerba es anticolesterolémica, antidiabética y estimulante.
El acuerdo supone un aumento interanual de 23,5 por ciento para la hoja verde y del 21,35 por ciento para la hoja canchada.