
Desde el 1° de enero comenzaron a regir las nuevas escalas, por lo cual los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.
Desde el 1° de enero comenzaron a regir las nuevas escalas, por lo cual los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.
A dos días de finalizar el año, el Gobierno publicó oficialmente las tablas con los parámetros actualizados de las categorías del monotributo vigentes desde el 1° de enero del 2023.
El "monotributo simplificado para el sector tecnológico" será destinado a los trabajadores "freelance" que venden sus servicios a empresas extranjeras desde la Argentina.
El trámite consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.
La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.
La recategorización semestral para monotributistas estará habilitada entre el 11 y el 29 de julio. También cambió el plazo de vencimiento.
La mejora en los topes de facturación serán de 60% y no de 29,1%, si prospera definitivamente el plan.
Buscan actualizar la facturación de monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas.
El detalle de categorías, escalas, topes de facturación y cuotas mensuales que deben abonar los contribuyentes.
Una guía paso a paso para conocer el nuevo procedimiento que dispuso la AFIP.
Para determinar si alguien tiene que cambiar de categoría, las y los contribuyentes deben controlar los ingresos de los últimos 12 meses y cotejarlos con los valores actualizados.
Los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma 9 meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.
Esperan que las categorías más bajas no paguen más el componente impositivo del sistema.
La Administración Federal de Ingresos Públicos prorrogó el plazo para acceder a la moratoria. Además extendió otros beneficios tanto para contribuyentes deudores como cumplidores.
Anses otorga un plus una vez al año a contribuyentes monostributistas de todas las categorías realizando algunos pasos en Mi Anses. ¿Cómo cobrarlo?
La nueva medida permite que los monotributistas regularicen sus deudas con una tasa máxima de interés del 1,5%.
A partir de hoy, todo el mes de agosto será cla- ve para la pues- ta en marcha de la nueva ley de alivio fiscal.
El beneficio alcanzará en forma automática a todas las cuentas corrientes bajo la titularidad de pequeños contribuyentes que dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25%.