
El precio oficial es $490. Sin embargo, hay algunos lugares en los que la ofrecen hasta en $1.500.
El precio oficial es $490. Sin embargo, hay algunos lugares en los que la ofrecen hasta en $1.500.
Una oportunidad para pagar menos cada día.
Por "tareas habituales de mantenimiento" el servicio de recarga electrónica estará suspendido.
Los requisitos y el mecanismo para que las personas que perciban una jubilación o asignación a través del organismo pueden acceder al beneficio en viajes de transporte público.
Se trata de una iniciativa del Gobierno en un contexto de faltante de chips en todo el mundo y desabastecimiento de plásticos.
El proceso para poder utilizar un chatbox que te dará la información precisa sin necesidad de ir a una terminal de carga.
A través de los GPS de los equipos SUBE, las autoridades accederán a información en tiempo real
El beneficio es para estudiantes de entre 16 y 30 años.
En esta nota, todos los beneficiarios que pueden acceder
Ahora a través de la web podés saber si tu tarjeta está registrada y asociada a tu nombre . También se pueden realizar consultas por whatsapp de lunes a viernes.
La ministra Fabiola Aubone dijo que evalúan implementar un servicio nocturno a partir de enero del año próximo.
Así lo confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
El nuevo sistema prevé que si después de dos días de uso un trabajador no esencial sigue utilizando el transporte público se le bloqueará la tarjeta.
Aumentó casi 40% desde los $52 en los que se encontraba. La medida impactará primero en las personas que realizan actividades esenciales
Es para quienes realizan trabajos esenciales y utilizan transporte público.
Lo anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien puntualizó que los incrementos en los boletos no estarán por encima de la inflación
En los últimos días circuló por redes sociales un supuesto mensaje oficial que fue desmentido por la Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan.
La nueva tarifa será de $22 la primera sección y de $7 el escolar, y regirá a partir del 1 de julio.
En otros puntos del país no se prestará el servicio en protesta por la falta de rentabilidad en el trámite para agregar saldo a la tarjeta de transporte público.
La provincia es escolta de Santa Fe en el listado. Tercera está Chaco.
El encargado del sistema en la provincia aseguró que, de ser necesario, se sancionaría a quienes no ofrezcan el servicio.