
Se comunicó a través del decreto 626/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Se comunicó a través del decreto 626/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Todo el detalle de lo que tenés que saber.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
Es para quienes no reciben ninguna ayuda del Estado. Se pagará en octubre y noviembre. Hoy, arranca la inscripción en la web.
Se espera para este mediodía nuevas medidas de asistencia para empleo informal
Se reduce entre el 5 y 32% del porcentaje de retención de ganancias, sube el mínimo no imponible y se difiere el pago de aportes.
Comprende a trabajadores del sector privado, del Estado Nacional y empleados de casas particulares.
Aducen que ya tienen acordados sus propios bonos, que se ceñirán a las paritarias en marcha o que no tienen fondos para el pago.
Vencieron a Trinidad y Marquesado, respectivamente, y entraron en zona de clasificación.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto. Se pagarán los dos el mismo día
Los bonos se pagarán junto con los haberes de junio, julio y agosto. Semanas atrás se dispuso merced del índice de movilidad jubilatoria un aumento en los haberes del 20,92%.
ANSES anunció un aumento del 35% en algunos de sus planes y dos nuevos aumentos.
La ANSES informó el cronograma completo del mes en el que también el organismo pagará un bono.
En abril, hay modificaciones en el calendario de pagos por Jueves y Viernes Santo, días en que no hay atención bancaria. Las últimas novedades de Anses.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que otorgará un extra.