
En el sector hablan del valor de las drogas, que son importadas y cotizan en dólares, y al costo de los envases.
En el sector hablan del valor de las drogas, que son importadas y cotizan en dólares, y al costo de los envases.
Fue luego de comprobar que los productos estaban falsamente rotulados.
El organismo confirmó, a través de la Disposición 2300/2022 publicada en el Boletín Oficial, el retiro de esos productos del mercado y los alcances de esta medida.
Carlos Otto, de la Asociación de Propietarios de Farmacias, advirtió que corren peligro de cerrar 70 negocios.
Los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1 de noviembre para mantenerlos fijos hasta el 7 de enero.
La Secretaría de Comercio Interior fijará los precios de los remedios hasta el próximo 7 de enero.
Creen que será retroactivo al 1 de noviembre y que se extenderá hasta el 7 de enero. "Buena predisposición" del sector.
El secretario de Comercio Interior no descarta algún tipo de intervención como la de los precios congelados para este rubro.
Se trata de una serie de "válvulas cardíacas medtronic" que fueron robadas.
Hubo escasez de productos para los enfermos, pero la situación ha mejorado.
Se trata de las drogas que administran a pacientes internados y con respirador.
Christa Wirthumer-Hoche dijo que faltan datos sobre el desarrollo del inoculante: “Necesitamos documentos que podamos revisar”. La reacción de Rusia.
Los datos fueron informados por la Unión Argentina de Salud.. Hubo medicamentos que aumentaron alrededor del 300%, pero otros como el Acenocumarol tuvieron un incremento superior al 1.300%.
Entre enero y diciembre las subas promediaron 46.1% y sólo en los primeros días de este mes saltaron otro 4,5%.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se mantendrá por 150 días corridos.
El ministro de Salud Ginés González García adelantó que se lanzarán en la segunda quincena de octubre.
Será hasta el 31 de octubre, tras un acuerdo con las cámaras industriales en el marco de la emergencia sanitaria.
Además, hizo un duro cuestionamiento de la forma en la que la comunidad científica enfrentó la enfermedad.
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial y rige mientras dure la cuarentena por coronavirus.