
El aumento de las naftas y el ajuste en el valor de las guarderías tras el inicio de clases fueron determinantes.
El aumento de las naftas y el ajuste en el valor de las guarderías tras el inicio de clases fueron determinantes.
Es el primero de los tres aumentos que la petrolera implementará para alcanzar el 15% anunciado para los próximos tres meses.
Será el primero de tres incrementos en lo que resta del año.
El primero de los aumentos se produciría el martes y sería de entre 6% y 7%. Parte de este ajuste se invertirá en Vaca Muerta.
El Gobierno determinó que un impuesto que debía actualizarse este martes, subirá a partir del 16 de diciembre.
Los incrementos de los precios van desde el 6,5% y llegan al 10%, sólo en lo que va del mes de octubre.
Los datos de mayo muestran una recuperación con el mes anterior, pero aún está lejos de la actividad en tiempos normales.
Miles de personas participaban en la limpieza de las calles tras un entendimiento con líderes indígenas.
El objetivo es dialogar para minimizar el impacto en las inversiones y las regalías.
El sindicato que agrupa a los empleados amenaza con hacer un paro en defensa de los puestos de trabajo.
Durante el fin de semana ya habían implementado el incremento las marcas Shell e YPF.
Desde las cero horas, el precio de las naftas sufrirán un incremento, tal como estaba previsto.
Dicen que las petroleras aducen que el precio sigue atrasado. Ya aumentaron 75% en lo que va del año.
La Nación publicó una guía para que los conductores puedan ahorrar "hasta un 30%".
Lo anunció Axion y en los próximos día se sumarían el resto de las petroleras. En lo que va del año, la nafta acumula alzas en promedio del 65%.
Se trata de la ex Estación del Sol, en lateral de Circunvalación y Central. Se prevé su habilitación en marzo.