
Según la Secretaría de Comercio Interior hubo productos y servicios que se promocionaron como ofertas cuando tenían valores preexistentes.
Según la Secretaría de Comercio Interior hubo productos y servicios que se promocionaron como ofertas cuando tenían valores preexistentes.
Ayer terminó la edición 2020 del evento que reúne a las principales marcas del país.
Los reclamos fueron registrados en todo el país.
La segunda jornada del oulet virtual significó un 50% más de usuarios que las primeras 24 horas en la edición 2019. Las empresas consultadas declararon haber vendido un 30% más de unidades que el primer día de la edición del año pasado.
El listado de oferentes de la región Cuyo lo lidera Mendoza, seguido por San Juan y por último San Luis.
Los datos se desprenden del informe de la CACE. La mayoría de los interesados tienen entre 25-34 años.
En el momento de comprar online, el mayor miedo que uno suele tener es que roben datos de la tarjeta.
La CACE compartió el descuento promedio general del evento que se desarrolla hasta el miércoles.
El Hot Sale tendrá como grandes protagonistas a las entidades bancarias, que ofrecerán todo tipo de promociones y descuentos. El listado completo
Acapararon más del 50% de las ventas realizadas en las primeras 12 horas.
Se pueden apelar a algunos sitios que comparan precios en múltiples tiendas.
Los organizadores destacaron que durante la primera hora la cantidad de usuarios que se conectaron fue más del doble que el año pasado
Hasta el miércoles 29 de julio se puede acceder a promociones exclusivas.
Participan 700 marcas en 10 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes, Muebles; Hogar, automotores, etc.
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una serie de precisiones para tener en cuenta antes, durante y después de la transacción.
En la crisis sanitaria aumentó la compra on line pero no la oferta del comercio local. Planes de la FESJ.
Del 27 al 29 de agosto se desarrollará el gran evento de venta online.
Hay diferentes promociones y descuentos para los clientes del 27 de julio al 2 de agosto.
Un total de 34 agencias de viajes y las empresas más importantes del sector participarán del máximo evento del comercio electrónico.
El 27, 28 y 29 de julio se realizará el evento virtual. Las categorías ofrecidas serán 10.
El evento de descuentos especiales para compras a través del comercio electrónico fue trasladado a finales de julio.
El evento de ventas online que se realizará el 6, 7 y 8 de julio próximos, tendrá varias particularidades respecto de ediciones anteriores.
Creen que el tradicional evento de ventas online superará los récords de la última edición.
Las promociones fueron más allá de los electrodomésticos y alcanzaron al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó 66% en los últimos 12 meses.