
La presidenta del PRO se expresó tras conocerse los datos sobre el aumento de la pobreza.
La presidenta del PRO se expresó tras conocerse los datos sobre el aumento de la pobreza.
En la provincia, el índice de pobreza alcanza de 34,8% de la población contra el 42% del promedio nacional.
De esta forma, la evolución de los salarios en general se ubicó por debajo de la inflación del primer mes del 2021.
La provincia llegó al 34,8% en el segundo semestre del 2020.
Por su parte, la indigencia llegó al 10,5%; es el nivel más alto desde 2004.
Los datos del INDEC muestran que el desempleo local cayó 1,4% con respecto a la medición anterior.
Fue de 5,2% en el último trimestre del año pasado. Cuyo fue la región con más actividad.
Por su parte, en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un retroceso de 31,5% en similar período.
La falta de trabajo alcanzó a 2,1 millones de argentinos.
La caída del PBI durante el año pasado fue explicada por bajas en todos los componentes de la demanda agregada.
El costo de la canasta básica total subió 2,7% en febrero y tuvo una variación interanual de 42,2%
El rubro acumula cinco meses de alza por encima del 3%. En el último mes sólo bajó el precio de cuatro productos alimenticios.
La suba de precios fue menor que en enero, pero el rubro Alimentos y bebidas trepó por encima del promedio.
Los alimentos y las bebidas aumentaron 3,8%, otra vez por encima del índice general.
Los agentes de la plaza financiera estimaron en 3,5% la inflación de febrero, cinco décimas por debajo de la suba registrada en enero, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
De confirmarse las previsiones, la suba de precios acumulará más de siete puntos en lo que va del 2021.
Incluirán servicios como Netflix o Spotify y los alimentos perderían peso en la medición de suba de precios.
Las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas de los supermercados ascendieron a $ 111.840 millones,
El organismo informó además que el Costo de la Construcción subió 3,1% el mes pasado.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%.