
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene programa de créditos personales para titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones por hija e hijo.
La ANSES informó todos los pagos correspondientes a a semana que viene, que incluyen los aumentos y el aguinaldo.
Las fechas de cobro de jubilados, beneficiarios de Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar para AUE.
De esta forma, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán una suba del 29,12%.
Los principales bancos informaron sobre un gran incremento de nuevos usuarios registrados en las últimas 24 horas.
La entidad informó el cronograma completo de pagos correspondiente al mes de mayo, con cambios por el feriado del censo.
El beneficio alcanza a aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $65.260,80.
El organismo previsional informó el nuevo cronograma que quedó fijado tras el anuncio del cese de actividades de la Bancaria. La medida abarca también a pensionados.
El Enacom continúa con la entrega de 140.000 tablets del programa Conectando con Vos. Quiénes pueden acceder y cómo tramitar tu tablet gratis con DNI y CUIL.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Los jubilados que estén alcanzado por el nuevo IFE no necesitan inscribirse. Sí deberán hacerlo trabajadores informales, monotributistas y trabajadores de casas particulares.
Martín Guzmán y Alberto Fernández anunciaron el pago de un bono para trabajadores no formales y jubilados. A quiénes les corresponde y cómo acceder.
Alcanza a monotributistas A y B y empleadas domésticas. Se pagará en dos cuotas de $9.000. El de jubilados es una de $12.000.
El beneficio está destinado a 4,5 millones de beneficiarios. Las fechas de pago para los distintos grupos.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
El organismo informó los pagos correspondientes a la semana que viene y el cronograma del nuevo bono de 6 mil pesos.
El beneficio está destinado a quienes perciben el haber mínimo, así como a titulares de pensiones no contributivas.
A partir del próximo viernes los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Sería de $6.000 para los que cobran la mínima. Para el resto habría un esquema escalonado. Alcanza a la AUH y por embarazo.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
ANSES continúa ofreciendo la línea de créditos con pocos requisitos.