
El vice electo aseguró que trabajarán en un proyecto para incorporar orden de mérito.
El vice electo aseguró que trabajarán en un proyecto para incorporar orden de mérito.
En la Justicia, el cálculo es sobre varios ítems del salario, mientras que, en el Ejecutivo, es sobre el básico.
Estudiaron los 14 proyectos de enjuiciamiento. El próximo jueves expondrán en la comisión los autores de esos expedientes.
En la mañana de este jueves, en la Legislatura, se propusieron las ternas y se votó a quienes quedarán a cargo de estos puestos clave.
El máximo tribunal les remarcó que, en base a la ley, deben tramitar posibles hechos de violencia familiar.
Hubo 226 inscriptos, pero luego se bajaron al menos 10 postulantes. El listado final será enviado a la Legislatura.
El Pleno de la Suprema viajó a la ciudad que más sufre el flagelo del narcotráfico. Rosatti pidió un acuerdo entre los tres poderes.
Un Tribunal de Impugnación suspendió una audiencia, lo que derivó en un llamado de atención desde la Corte.
El aumento rondará el 20%, por lo que el haber promedio de los magistrados alcanzará los 490 mil pesos.
La oposición buscó impugnar a Gabriel de Vedia, para el fuero del Trabajo, y María Guadalupe Vázquez, para el ámbito Comercial. Cuáles fueron los argumentos que plantearon los senadores
Se trata de funcionarios judiciales para el sistema acusatorio, el cual arranca en febrero del año que viene.
Los jueces encargados del caso aplicaron "la máxima de la experiencia" para concluir que "este tipo de atuendo interior femenino suele usarse en ocasiones especiales para momentos de intimidad". Los magistrados ahora son investigados.