
El tribunal rechazó el pedido que buscó revertir un fallo que dio de baja una norma clave del sistema acusatorio.
El tribunal rechazó el pedido que buscó revertir un fallo que dio de baja una norma clave del sistema acusatorio.
Indicó que esa instancia se habilita ante sentencias definitivas y que la fiscal utilizó un estilo agresivo y descortés.
Correa había declarado inconstitucional que los jueces no puedan ir contra la postura de Fiscalía en una probation.
Benedicto Correa declaró inconstitucional la norma que exige consentimiento fiscal para otorgar una probation.
La mujer habló ante un juez, quien definirá si el funcionario judicial recibe o no la probation.
Influyó la jerarquía del imputado en la Justicia y que existió "un claro abuso" de su "posición de preeminencia".
El funcionario judicial había solicitado la suspensión de juicio a prueba y ofreció $300 mil como reparación.
El funcionario judicial ofreció $300 mil como reparación. La opinión de la mujer no es vinculante, pero tiene peso.
Será el planteo en la audiencia de control de la acusación contra el funcionario judicial.
Duro comunicado de la Subcomisión de Géneros e Igualdad tras el sobreseimiento de Juan Pablo Ortega.
La Fiscalía se opuso a que los otros dos imputados, Juan Pablo Ortega y Jorge Gil, sean apartados de la causa.
Mario Parisí está imputado por lesionar a su expareja, mientras que, Juan Pablo Ortega, por encubrimiento.
El profesional aportó un elemento más a la causa. Su detención se dio por un pedido en otra causa judicial.
El juez definió seis meses de investigación. El funcionario judicial quedó en libertad, con medidas de restricción.
Es Juan Pablo Ortega, secretario Relator de la Corte. Lo acusarán de tratar de favorecer al supervisor de Flagrancia.
Su defensa deslizó una mutua agresión con su expareja, lo que se verá si sirve o no para desligarlo.
Su ex pareja lo denunció como el autor de un ataque en el que sufrió fractura de coxis.