
La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Se reglamentó el nuevo índice de actualización de los haberes previsionales y para otros beneficiarios de la ANSeS. Será trimestral y seguirá salarios y recaudación previsional.
Falta que pase por la Cámara Baja. El sistema propone 4 aumentos al año, considerando los ajustes salariales y lo que recaude ANSES.
Se espera que haya una nueva modificación al proyecto de ley de movilidad jubilatoria que se debate en el Senado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Para el año que viene la gestión de Alberto Fernández planteará un nuevo esquema de aumento de jubilaciones.
"Con la fórmula que estamos proponiendo hoy los jubilados ganaron un 20%", dijo.
El Gobierno de la Nación publicó el decreto que les da un nuevo aumento al sector. La suba es del 7,5 por ciento.
El incremento se implementará a partir de septiembre. A cuánto se irá cada monto a cobrar.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó el incremento.
La jubilación mínima será de 16.864 pesos. Plantean prorrogar la facultad del Gobierno para disponer subas.
Esta decisión lleva la jubilación mínima a 16.864 pesos y el haber máximo a 118.044 pesos.
Además, este lunes se reúne la comisión que deberá resolver si se suspende por otros seis meses la ley de movilidad o si se avanza para aprobar una ley que establezca un nuevo cálculo.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Aún no hay un porcentaje definido.
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, presentó el primer amparo judicial contra el nuevo aumento de las jubilaciones ordenado por un decreto de Alberto Fernández.
Molesto, el mandatario se defendió de algunas críticas mediáticas.
Según Juntos por el cambio, "más de la mitad de los jubilados va a cobrar menos".
Tras el anuncio de Gobierno, Eugenio Semino, dijo que la medida es "regresiva".
Además, en el documento firmado por Bullrich, Cornejo y Pichetto, hablaron de una posible "catarata de juicios" al Estado.
Para todos corresponde una mejora de 2,3 por ciento más una suma fija de 1.500 pesos, explicó el titular de la Anses.
Los beneficiarios son más de 8.000 personas y el Estado gasta alrededor de $25 mil millones anuales, sólo en ellos. Massa comenzará las tratativas con los bloques.
Esta suba fue por decreto hasta que exista una nueva normativa.
También informaron que habrá una suma fija de $1.500 más 2,3% para el resto.
Alberto Fernández aprovechó la inauguración de un nuevo edificio de la Universidad de Hurlingham para hablar de las promesas de campaña.