
Uruguay es el más complicado, con 5712. América Latina y Europa, el foco de contagios.
Uruguay es el más complicado, con 5712. América Latina y Europa, el foco de contagios.
El club emitió un comunicado oficial para confirmar los casos. El dato: luego de la primera ola y con los nuevos contagiados, todo su plantel contrajo el virus.
La clasificación implica mayores medidas de prevención para los turistas que regresen desde Ezeiza.
En el periodo hubo 2.278 infectados. Porcentualmente es la segunda quincena con más crecimiento tras el pico de octubre.
Es el país de Sudamérica con más muertes por habitante y el quinto del mundo. Hay cacerolazos en Montevideo. Si bien los números son dramáticos, el presidente no confina y apela a la "libertad responsable".
Los datos muestran una suba respecto de los difundidos por Salud, luego de que se conociera que el presidente Alberto Fernández contrajo Covid-19 tras haber recibido las dos dosis de Sputnik V.
Así lo indicó Luis Lucero, Secretario General del gremio. También adelantó que solicitarán al Ministerio de Educación una evaluación diario de la situación sanitaria.
Es la tercera vacuna aprobada en el país, después de la vacuna desarrollada por Oxford y AstraZeneca y Covaxin, de la firma india Bharat Biotech
El Senado aprobó la nueva fecha del 15 y 16 de mayo y se prevé que este lunes la ratifiquen los diputados.
El Presidente y el jefe de Gobierno porteño analizarán posibles medidas ante el aumento de casos de Covid-19.
Brasil atraviesa uno de sus momentos más difíciles con un dramático aumento de fallecidos y contagiados. Ya fue hallada en 18 estados brasileños y en 29 países. Las restricciones vuelven a ser totales en el gigante vecino país.
Se encuentra aislada junto a su marido y su hija Roma.
El estudio compara los últimos 14 días de 2020 con los primeros 14 de 2021. Le apuntan a los encuentros de fin de año.
Aconsejan un lenguaje cercano a los adolescentes para concientizarlos del riesgo de las aglomeraciones.
Lo confirmó el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco. Además, advirtió que se podrían tomar medidas más drásticas y retroceder de fase
Son las segundas cifras más altas de la historia de esta pandemia. Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos, con casi 250.000 contagios en 24 horas. Los muertos, en ese país, ya son 307.501. Hay casi 75 millones de casos en el mundo.
A pocas semanas de iniciar la serie de flexibilizaciones que comenzaron a aplicarse en todo el país ante la disminución de los contagios del nuevo coronavirus, en San Luis miran con preocupación este relajamiento de las medidas de restricción.
No obstante, y a pesar de los riesgos, el organismo de Naciones Unidas ha recordado que existen algunas medidas sencillas de cumplir que la sociedad puede llevar a cabo para que las navidades se celebren de la forma "más segura posible".
Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós brindarán conjuntamente a las 13 una conferencia de prensa en Casa Rosada. No se tomarán nuevas medidas.
La cifra total de contagios asciende a 9.794.330. A pesar de los números hay marchas y movilizaciones en todo el país.
Así lo indicó el Subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, en la conferencia matutina brindada por la cartera de Salud.
Los contagios en el país europeo se multiplicaron drásticamente y, aunque las autoridades locales aseguraron que la situación no es la misma que se vivió en marzo pasado, advirtieron sobre la posibilidad de un colapso del sistema sanitario.
La Secretaria de Planificación de Salud, Alina Almazán, explicó que la demora en la carga de datos de resultados se debe a la gran cantidad de análisis PCR realizados la última semana.