
Inicialmente se preveía un alza del PBI de 2%. Alertaron por la inflación y baja del consumo por el fin de la asistencia covid.
Inicialmente se preveía un alza del PBI de 2%. Alertaron por la inflación y baja del consumo por el fin de la asistencia covid.
El ministro de Desarrollo Productivo expresó su optimismo sobre una posible recuperación de la economía argentina en 2021, sostenida principalmente por el crecimiento de la actividad económica y el empleo, en el marco de una normalización pospandemia.
El especialista económico Carlos Burgueño explicó por qué pasa esto en el país. Dijo que Argentina está fuera del mercado de la tecnología.
La entidad financiera resaltó que toda la región de América Latina y el Caribe padecerán una crisis recesiva.
Además, estimó un crecimiento global del 2,9% para 2019 y de 2,8% en 2020, tasas por debajo de sus previsiones anteriores.