
Fundaciones y ONG piden donaciones de juguetes y golosinas para ayudar a chicos de zonas carenciadas.
Fundaciones y ONG piden donaciones de juguetes y golosinas para ayudar a chicos de zonas carenciadas.
Bebotes, autos, armas, libros, los gustos de los niños son súper variados. La lista con ideas para tener en cuenta.
Al menos 12 ONG o merenderos comenzaron a pedir donaciones de juguetes, golosinas y hasta ropa para llevar a distintas zonas.
Los delincuentes rompieron un vidrio y se llevaron los juguetes que utilizaba la pequeña que falleció hace cuatro años.
Silvina Martínez encabeza el grupo que cosió más de 100 muñecos de tela para donar.
El dato surge de un sondeo realizado por este Diario en la previa del festejo del próximo domingo.
Los comercios del rubro ya empezaron a vender y creen que van a mejorar las ventas respecto al año pasado.
Lo indicó el titular de la Cámara de Comercio Hermes Rodríguez. Aseguró que en la previa a la celebración se atenderá en horario corrido.
Con materiales reciclables, pintura e imaginación, niñas y niños construyeron sus propios juegos.
Varias agrupaciones piden ayuda con juguetes y golosinas.
Hay al menos 12 campañas, organizadas por algunas ONG, fundaciones, grupos de amigos y de Facebook.
Es para evitar aglomeraciones en prevención del Covid, y para que el comercio mejore ante crisis económica.
Proporcionaban horas de diversión asegurada a bajo costo, algunos de ellos considerados “de alto riesgo”. Repasamos algunos de los juguetes que marcaron la infancia de más de una generación.
Botellas que se transforman en aviones, latas de tomate en alcancías y pedazos de madera en casitas de muñecas. La increíble labor que realizan más de 120 personas en diferentes departamentos.
El pequeño quiso ayudar a su familia, ya que su mamá se quedó sin trabajo por el coronavirus.
El ticket promedio fue de entre $450 y $650 por juguete.
La caravana que alegró a niños y adultos por igual comenzó en la Plaza 25 de Mayo y culminó en el Hospital Rawson.
El evento, que busca mejorar las ventas, es organizado en la provincia por la Cámara de Comercio.
Los precios están por debajo de la inflación. Además habrá descuentos y financiación.
Una mochila con imágenes de El Hombre Araña sale 1.690 pesos. Una mochila de niñas Stay Magical sale más del doble.
Los comercios esperan que las abundantes promociones y cuotas para pagar motoricen las ventas
Los juguetes más vendidos fueron los inflables, los de agua y los artículos para la playa.