
Los distritos del Gran San Juan, más Pocito y Caucete, definieron un 71,1 por ciento a septiembre.
Los distritos del Gran San Juan, más Pocito y Caucete, definieron un 71,1 por ciento a septiembre.
El aporte será para que los trabajadores reciban un aumento del 40 por ciento este mes.
Los distritos consultados confirmaron que se sumarán al incremento del 45 por ciento en cinco tramos.
Son de Pocito y fueron entrenados tras un convenio que hizo el municipio con la Fundación Cumbre Usar.
Son las comunas de Capital, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Caucete. Es el 15% extra en dos tramos.
Así lo definieron Capital, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía, Pocito y Caucete. Rawson cuenta con otro régimen.
El jefe comunal exige al personal y a beneficiarios de programas de empleo que se vacunen contra el covid-19.
Son Capital, Rawson y Pocito. El resto de las comunas espera ir en esa línea, pero aguardan la ayuda del Estado.
De concretarse la asistencia, las comunas recibirían aportes a través del Fondo de Emergencia Municipal (FEM).
Intendentes del Gran San Juan, más Pocito y Caucete, dijeron que la plata de un fondo especial será clave.
Una discusión salarial entre trabajadores de planta permanente y los recientemente contratados terminó con golpes de puño y sillas por el aire.
La fecha en la que coinciden la mayoría de los intendentes es el 20 de junio.
Se trata del primer desembolso correspondiente al adelanto de 3.000 pesos para febrero. El resto, en marzo.
La cifra final estará lista esta semana. La provincia girará recursos que irán destinados a unos 5.300 municipales.
Será adelanto de coparticipación municipal. Se lo pidieron los intendentes a Uñac.
Según el Indec, hay 1.753 familias y el intendente tiene 1.732 trabajadores.
Al vehículo se le habían cortado los frenos en una bajada. Un hombre fue derivado al Hospital Rawson.
Los cuestionamientos vinieron del PJ por el traspaso de un total de 183 contratados en el transcurso del año.