
Advierten que de quedar firme, tendrán que pagarlo más adelante, reducir horas o pedir procedimiento de crisis.
El pago deberá realizarse en una sola cuota durante el mes de diciembre. Además, habrá un bono de $13.500 a pagarse en dos cuotas para quienes sean parte del Potenciar Trabajo.
El Gobierno anuncia este miércoles dos bonos de fin de año para trabajadores del sector privado y beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
"Lo estamos hablando con Sergio -Massa- en el viaje" de regreso, dijo el Presidente minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá al país tras la gira por Francia e Indonesia.
La ministra de Trabajo espera que esa ayuda 'le pueda llegar también a informales'. Mencionó el bono de $30.000 al sector público.
Será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta $29.062. Y luego disminuirá hasta alcanzar a los que cobran hasta $37.000.
Se pagará entre el lunes 20 al jueves 23 de diciembre, días antes de Navidad, según la terminación del DNI.
La metodología es diversa, en una o más veces.
La titular del organismo, Fernanda Raverta, comentó: "Nos comprometimos con este Gobierno a que las jubilaciones es que le ganen a la inflación".
La Federación de Empleados de Comercio y Servicios había pedido un plus que ronda los 12.000 pesos.
El sindicato de la Sanidad presentó dos notas ayer, pero no le puso cifra al planteo.
Sería para quienes forman parte de los programas de asistencia alimentaria y de Potenciar Trabajo.
Todos los detalles de los cronogramas en esta nota.
También cobrarán un aumento a partir de enero del año que viene
La Ministra de Hacienda de la provincia indicó que su cartera ya llevó las sugerencias sobre el "plus" para estatales al gobernador, quien deberá definir el monto.
De concretarse la asistencia, las comunas recibirían aportes a través del Fondo de Emergencia Municipal (FEM).
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que se dará una "compensación" a los mercantiles, pero no se fijará un monto específico.