
El organismo aprobó el acuerdo aunque habrá nuevas metas a cumplir en materia de reservas, déficit fiscal y emisión monetaria.
"Es un paso muy importante en la administración de la hipoteca que Macri le dejó a la Argentina", dijo el ministro Sergio Massa.
Es un compromiso hasta fin de año de financiamiento adicional para seguir fortaleciendo reservas y proyectos para desarrollo.
El miércoles se reunirá con la directora del Fondo y ese mismo día el buró votará para validar el acuerdo y el envió inmediato de fondos.
El objetivo del ministro-candidato de UxP es cerrar el desembolso de dólares.
Dijo que si lo eligen presidente, aplicará "un ajuste fiscal más importante que el exigido" y "no defaulteará la deuda".
Reiteró que 'no va a haber problema', ya que el programa que propone 'es mucho más duro que el del Fondo Monetario'.
El candidato que más votos obtuvo el domingo reveló que funcionarios del organismo internacional le propusieron una reunión
Por primera vez en la historia, el país árabe realizó una operación de crédito con Argentina. Es un préstamo por US$775 millones.
Era un vencimiento por U$S 2.700 millones. "No se afectará ni un sólo dólar de las reservas del Banco Central", anticipó Massa.
Se cerró el acuerdo técnico. Los fondos llegarán en dos tramos tras las PASO. El vencimiento del lunes se pagaría con yuanes.
El staff del organismo hizo públicos los detalles de la renegociación. Los vencimientos de la semana próxima se pagarían con operaciones puente de otros multilaterales, como el Banco Mundial y el BID, garantizadas por el Fondo
Llegarían U$S 2.600 millones para el repago que vence el lunes.
El Ministerio de Economía y el FMI anunciaron ayer que las negociaciones finalizaron.
Respecto al anuncio de un impuesto para importaciones y el dólar agro, el ministro de Economía reconoció que pueden ser "cuestionables". También anunció el fin de las retenciones para economías regionales desde septiembre.
Los títulos de deuda ganan terreno desde temprano. El movimiento se da luego de que trascendieran medidas cambiarias y fiscales acordadas con el organismo
Argumentó que las medidas económicas que anunciaría el Gobierno nacional tienen solamente un alcance coyuntural.
El Gobierno implementará desde hoy importantes cambios en el mercado cambiario. Parte ya se publicó en el Boletín Oficial, faltan reglamentaciones de AFIP.
Esperan recaudar $ 1,3 billones y USD 2.000 millones.