
El exfuncionario rompió el silencio tras ser desplazado del Ministerio de Educación: “Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente”, indicó.
El exfuncionario rompió el silencio tras ser desplazado del Ministerio de Educación: “Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente”, indicó.
El ministro de Educación suspendió parte de su agenda y realizó la restante de manera virtual. Está en un hotel de Río Gallegos luego de haber estado con una persona contagiada de Covid-19.
El ministro de Educación dijo que “se alcanzó un equilibrio para cuidar el presencialismo y la salud al mismo tiempo”. Vizzotti confirmó que hay casos en tres distritos que están bajo investigación para determinar si hay circulación comunitaria.
Los que necesiten apoyo para promocionar el año o grado tendrán clases en febrero del 2022.
Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Lo plantearon en el Consejo Federal de Educación y la funcionaria porteña Soledad Acuña planteó que es “un desincentivo al estudio”.
El ministro de Educación explicó en La Rosca que trabajan para que esos alumnos vuelvan a la actividad educativa. Además, contó cuál es el índice epidemiológico que define la vuelta a la presencialidad. “Hay varios distritos que deberían seguir con la virturalidad”, dijo.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió suspender las clases en todas sus modalidades posibles, es decir, presencial y virtual. Ante esto, el ministro de Educación de Nación salió al cruce y dijo que no entiende la medida de no mantener la virtualidad.
Son 37 establecimientos educativos. El ministro Trotta trajo $921 millones para las obras.
Tras la reunión con Trotta, resolvieron mantener las clases presenciales. Santa Fe sí las suspendió.
Manifestó su apoyo al presidente y cuestionó al jefe de Gobierno porteño por la judicialización del decreto. “Las buenas o malas decisiones de Larreta complejizan a 45 millones de argentinos”, afirmó.
No descarta restricciones por localidades pero garantiza presencialidad.
Evalúan dividir alumnos por apellido y que tengan clases en aula 10 días al mes.
Desde Tucumán, el Presidente dijo que nadie "se quedara sin atención médica".
Luego de que el ministro Trotta indicara que la vuelta a las escuelas será “obligatoria”, los sanjuaninos se mostraron muy divididos en relación a la futura presencialidad. VIDEO
El funcionario consideró que si el alumno "tiene jornada simple, que el día que le toca ir vaya todo el día" en vez de "dos horas".
El titular de la cartera de Educación ratificó que la prioridad es que los chicos regresen a las escuelas para tomar clases.
Será parte de su recorrida por Cuyo. El ministro Felipe de Los Ríos afirmó que el funcionario nacional "traerá anuncios".