
Vencida la conciliación obligatoria y tras la audiencia en el Ministerio de Trabajo, el gremio lanzó la medida de fuerza.
Vencida la conciliación obligatoria y tras la audiencia en el Ministerio de Trabajo, el gremio lanzó la medida de fuerza.
El Secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, Jorge Armendariz, afirmó que se está al día con los acuerdos y por ello, no hay razón para una medida de fuerza.
Se trata de El Triunfo. Según aseguraron desde UTA, la medida se tomó porque la firma debía pagar los sueldos ayer y no lo hizo.
La Unión Tranviarios Automotor anunció que la quita del servicio será del 25 al 27 de octubre.
Las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación no se presentaron a la audiencia. Se pasó a un cuarto intermedio para el martes 18 a las 14. No hay inidicio de mayores subsidios nacionales.
Mañana habrá en Buenos Aires otra reunión entre la UTA y FATAP para tratar de acordar una solución.
La titular del Centro Comercial de San Juan, Laura Zini, afirmó que muchos comerciantes pagaron el traslado de sus empleados en remis.
Héctor Maldonado, secretario General del gremio, afirmó que insistirán en llevar el sueldo a 200 mil pesos en el mes de diciembre,
El paro continúa tras el fracaso de la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Así lo manifestó el titular del gremio, Héctor Maldonado. La reunión clave será en el Ministerio de Trabajo de Nación este mediodía.
Jorge Armendariz, Secretario de Tránsito y Transporte, afirmó que será este mediodía.
La medida de la UTA rige desde la medianoche. Así y todo, las autoridades aclararon que "la actividad será normal" en las escuelas.
Desde las 00 horas no hay unidades en la calle.
El miércoles y jueves próximos en demanda del cobro del aumento salarial acordado, informó el gremio.
El Gobierno dictó un período de conciliación obligatoria por el término de quince días, al tiempo que ratificó la audiencia entre las partes fijada para este miércoles a las 14.30.
La medida será de 8 horas, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
La medida se iba a retomar este jueves pero, como estaba previsto, llegaron a un acuerdo.
Un comunicado desde la UTA indica que las negociaciones avanzaron considerablemente. La huelga iba a continuar jueves y viernes.
Además, el 59,73% de los docentes estatales se presentaron a trabajar mientras que en la educación privada fue del 95,10%.
La medida de fuerza del transporte público afectó el funcionamiento normal de algunos sectores.
Darío Minozzi, Presidente del Centro Comercial de San Juan, afirmó que por la falta de colectivos las ventas pueden bajar hasta un 25%.
Tal como lo anunció la UTA desde las 00 no hay unidades de media ni corta distancia. Educación justificará la inasistencia, pero el dictado de clases será normal.
El sindicato y los empresarios no se pusieron de acuerdo ante el reclamo salarial de los trabajadores. La medida da inicio a las 00 horas de este martes.
Según dijeron, las conversaciones fueron "muy trabadas" y aún no está descartada la medida de fuerza por 72 horas.