
El 70% de esa población presenta déficit en el consumo de frutas y verduras. Es aceptable la ingesta de leche y alta la de carne.
El 70% de esa población presenta déficit en el consumo de frutas y verduras. Es aceptable la ingesta de leche y alta la de carne.
El consumo subió a niveles superiores a los previos a la pandemia.
Un trabajo elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) demostró que los beneficiarios tuvieron un 19,4% menos de posibilidades de sufrir esa carencia.
Proyectan un aumento del abandono y la sobreedad.
Son datos de la UCA del tercer trimestre. Es la cifra más alta de la década. Sin los planes sociales hubiera llegado al 53,1%.
Además, detallaron que el 34,9% de los hogares se encuentra en tal condiciones al cierre del tecer trimestre del año.
Por primera vez la UCA tendrá datos de 200 familias de la provincia.
El último reporte del Observatorio de la Deuda Social Argentina arroja que el desempleo subió de 10,4% a 15,5% en tres meses.
El estudio fue publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina y consta de varias encuestas.
El dato surge de estimaciones del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. Es un aumento de entre 5 y 6 puntos con respecto al tercer trimestre del año pasado.
Unos 16 millones de argentinos están bajo la línea de pobreza, que afecta al 59,5% de los niños y adolescentes.
El titular del Observatorio de la Deuda Social, Agustín Salvia, destacó la voluntad del presidente electo Alberto Fernández para que haya mejoras en la situación social.
La proporción de adolescentes que no asisten a la secundaria se redujo 17% y creció 22% la de chicos en el nivel inicial.
El 15% de los encuestados tiene una percepción negativa de su estado de salud. La cifra se duplicó en 8 años. También creció el malestar psicológico.
Un 28,2% de la población tiene problemas alimentarios.
Son datos del tercer trimestre de 2018. En comparación interanual, la cantidad de pobres pasó de 11,4 millones a 13,6 millones.
Agustín Salvia. Director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).