
La cifra está muy por debajo de lo que fue la medición de la inflación el año pasado, que ascendió al 47,7%.
La cifra está muy por debajo de lo que fue la medición de la inflación el año pasado, que ascendió al 47,7%.
Por la baja de inquilinos y el incremento de la oferta, hablan de que los alquileres no subirán hasta el 2019.
Se está tratando en el Congreso y tuvo un giro y se frenó el apoyo oficial a la iniciativa. Será reemplazado por un impulso a la construcción.
La extensión del plazo y quién paga las comisiones son las principales objeciones por parte de los propietarios.
Entre los principales puntos del nuevo proyecto las comisiones quedarán a cargo del dueño, los aumentos se regularán según la inflación y los salarios y los contratos se renovarán cada tres años.
El Ministro del Interior salió a llevar tranquilidad a los propietarios.
La comisión de Legislación General de Diputados debatirá la iniciativa.
El pago de créditos ya otorgados y nuevos no podrá subir más de 10% por encima del Coeficiente del Variación Salarial.
El proyecto será tratado en las próximas horas. Macri lo anunciará este viernes junto con otras medidas para el sector inmobiliario.