
La Administración Nacional tuvo que salir a aclarar que la inoculación no contiene una sustancia compuesta por carbono puro.
La Administración Nacional tuvo que salir a aclarar que la inoculación no contiene una sustancia compuesta por carbono puro.
Afirman que las vacunas de adenovirus, como la Sputnik o AstraZeneca, sostienen los anticuerpos elevados por más tiempos que las de ARN mensajero, como Moderna o Pfizer.
El vicepresidente de la unidad de negocios de AstraZeneca, Ruud Dobber, destacó que "nos permite avanzar y trabajar en colaboración con la Comisión Europea para ayudar a superar la pandemia".
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna rusa.
Nación emitió un informe en el que revela la cantidad de reacciones adversas de Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm.
Con 50 casos de estudio, el fondo de inversión reportó que los primeros ensayos mostraron “altos indicadores de seguridad” y la falta de reacciones adversas graves.
Los cuidados que se debe tener, el tiempo de protección de cada vacuna y su efectividad, según la información oficial.
Fue realizado por un grupo de investigadores canadienses y publicado en la Revista Nature, aunque aún aguarda la revisión de sus pares.
Será parte de una partida de más de un millón de vacunas que Nación distribuirá entre hoy mañana en todo el país.
La muestra fue con más de 400 mil personas mayores de 60 años. Con dos dosis de vacunas la disminución alcanza el 90%.
Los datos fueron obtenidos a través de una práctica clínica difundida por un organismo sanitario público de Reino Unido.
"Para los menores de 45 años que ya recibieron una dosis de AstraZeneca, se determinó que completen su vacunación con Pfizer", indicaron las autoridades.
Se trata de un médico y el dueño de tres geriátricos. Autoridades del Ministerio de Salud local confirmaron el secuestro de dosis de AstraZeneca.
Con esta nueva partida, el total de dosis contra el coronavirus recibidas por Argentina se acercará a los 20 millones.
Se trata de dosis de Astrazenca, que arribaron en la mañana de este jueves a la provincia para continuar con el plan de vacunación.
Es la mayor partida de vacunas contra el coronavirus trasladadas en un solo vuelo desde que comenzó la campaña nacional.
La Ministra de Salud lo confirmó en Twitter desde Cuba, donde mantiene reuniones con las autoridades sanitarias y con el equipo que desarrolló las vacunas Abdala y Soberana.
Arribaron en un vuelo de KLM que aterrizó este miércoles a las 7 en Ezeiza.
En total, serán distribuidas 804.000 dosis en todo el país.
El Presidente busca agilizar el plan de vacunación en medio de un nuevo confinamiento estricto por los contagios récord de coronavirus.
Ayer llegaron 204 mil del mecanismo Covax. Hoy arribará otro lote de 843 mil dosis provenientes de un contrato con los EEUU.
Además, esperan en las próximas horas la confirmación desde Rusia para ir en búsqueda de más vacunas Sputnik V.