
“Estamos actualizando los precios ofreciendo diferentes opciones para que los miembros puedan elegir un plan que se ajuste a su presupuesto", informaron desde la empresa.
“Estamos actualizando los precios ofreciendo diferentes opciones para que los miembros puedan elegir un plan que se ajuste a su presupuesto", informaron desde la empresa.
Días atrás, el presidente Alberto Fernández adelantó que se realizarán cambios en la normativa, por lo que se avanza en definir cómo será su tratamiento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó este jueves el incremento del 12,11%.
La Administración Nacional de Seguridad Social junto al Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad anticiparon las fechas de cobro del próximo mes.
El primero de los aumentos se produciría el martes y sería de entre 6% y 7%. Parte de este ajuste se invertirá en Vaca Muerta.
Alberto Fernández suspendió un aumento que ya había sido autorizado y las empresas advierten sobre la situación crítica del sector. Este año no cuentan con el programa ATP.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que tendrán "una correlación con las posibilidades que tiene los argentinos" y que "si hay correcciones, serán para aquellos que pueden afrontarlas".
Las empresas ya comenzaron a notificar a sus clientes. Los costos de estos servicios habían sido congelados por el Gobierno hasta fin de año.
La Secretaría de Tránsito y Transporte acordó el incremento con las partes. Hace 14 meses que no hay subas en el sector.
A través de la medida se suspendió cualquier aumento de precios hasta el 31 de diciembre.
Los principales prestadores de servicios de telefonía celular e Internet del país harán efectivos los aumentos que ya comenzaron a anunciar. Estos irían de un 6 a un 15%, dependiendo del plan contratado por los clientes.
Todas las prestaciones previsionales tendrán un incremento sobre el haber devengado de mayo del 2020.
Los inspectores de Defensa al Consumidor saldrán a controlar desde hoy los valores de los artículos.
El incremento -sugerido por el Colegio de Corredores Inmobiliarios- no alcanza a la inflación esperada este año.
Con el nuevo año se implementará cambios en la tarifas. El detalle a tener en cuenta.
Las compañías de telefonía móvil anunciaron la cuarta suba en lo que va del año. Cuánto costará cada empresa.
Las autoridades de la Subsecretaría de Tránsito aprobaron el aumento. En la nota, los valores actuales y los nuevos costos.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte autorizó el incremento de las tarifas que fue pedido por UPADA.
El incremento fue aprobado por la Subsecretaría de Tránsito. El precio no subía desde octubre del año pasado.
Se abonará desde diciembre, en 5 cuotas. Para el diferimiento de la suba de tarifas se aumentarán los subsidios. Empresas cobrarán una tasa de interés.
No consiguieron dos tercios para limitar los aumentos de tarifas ni eliminar el pago de Ganancias de los jubilados.