
Es el segundo incremento de tres que se anunció el mes pasado.
Los combustibles subieron un promedio de 7% en todo el país, lo que hizo que el litro de la nafta más refinada pasara los tres dígitos en 9 provincias.
Es el primero de los tres aumentos que la petrolera implementará para alcanzar el 15% anunciado para los próximos tres meses.
La próxima semana se concretará el primer incremento. El objetivo es financiar el plan de inversiones.
Se espera que en las próximas horas retoquen sus precios las otras banderas.
La petrolera aumento sus naftas un 3,5 por ciento promedio en todo el país este sábado. Es la segunda suba en el mes.
Es la novena vez que suben los precios de los combustibles durante el Gobierno de Alberto Fernández. Se dio tras la entrada en vigencia de la actualización trimestral de los Impuestos sobre los combustibles.
En la madrugada de este martes, la petrolera implementó un incremento del 2,9% en todas las estaciones del servicio del país.
La petrolera informó que a partir de esta madrugada se ajustó el componente de biocombustibles en naftas y gasoil un 2,9% en todo el país
Desde las 00 de este miércoles, la petrolera de bandera implemento un incremento que ronda el 4.5% en todo el país.
Es por el traslado de la actualización de dos impuestos. Se da por descontado que Shell, Axion y Puma se sumarán a la decisión.
Durante la media noche, la empresa implementó una actualización que ronda el 3,5%.
En el sector anticipan que habrá un nuevo incremento en octubre hasta llegar al 4,5% a fin de año.
En la mañana de este sábado, las estaciones de servicio de la empresa de bandera comenzaron a cambiar las pizarras con la suba promedio del 3,5 por ciento.
Según explicaron, la suba se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país.
La suba diferenciada en los surtidores es para "corregir" la brecha de precios con el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Después del congelamiento, las naftas subieron 4,5 por ciento en todo el país este miércoles.
El incremento entraría en vigencia el viernes de la semana que viene. Las naftas no aumentan desde el 1 de diciembre de 2019.
Creen que puede mantenerse sin cambios el impuesto a los combustibles para evitar una suba en los surtidores.