
El organismo fijó por resolución un incremento con respecto al 2022 del 85,7%, que es el mayor en 18 años.
El organismo fijó por resolución un incremento con respecto al 2022 del 85,7%, que es el mayor en 18 años.
El dato preocupante en la actividad es que diciembre del año pasado cerró con una caída del 23,4%.
El presupuesto para esta temporada es de 423 millones de pesos, un 41% superior al anterior.
La Provincia y la Nación empiezan a intervenir para definir el valor de la uva para la cosecha en marcha.
De producirse el cambio, reemplazará al ingeniero agrónomo Hugo Carmona, tras casi dos años en el puesto.
Podrán acceder a su retiro con 57 años cuando tengan acreditado 25 años de servicio. Hay otros beneficios para contratistas.
En el mismo período crecieron los envases alternativos como el bag in box y las latas, frente a la merma de las botellas y damajuanas.
Es el único segmento del mercado que retrocedió en el 2020.
El instituto dice que el 40,27% de las declaraciones juradas deben rechazarse por estar mal hechas. Hará una capacitación hoy.
Desde el sector exportador dijeron que el organismo ha "ignorado" las propuestas para desarrollar la producción.
De un total de 500 millones de kilos de uva, Enav compraba unos 100 millones de kilos.
La nueva producción requiere en San Juan $5 mil millones y la cosecha reportará sólo un tercio al sector.
Solicitó fondos para afrontar la crisis hídrica y para combatir la plaga de la polilla de la vid.
Hubo 90% de cumplimiento en el primer vencimiento de operatoria de compra de uva.
Los precios de compra oscilan en $12,70 y $15. Se espera otro año de buenos negocios para esa variedad.
El Gobierno está finalizando las herramientas que diseñó para dar respiro al sector en medio de la crisis.
Un grupo de productores fue hasta la delegación local del INV para hacer el planteo. También quieren involucrar al Gobierno provincial
Recomiendan a los productores no facturar todavía a la espera de que mejoren los valores en la actividad.
También destinó más fondos a los créditos de cosecha y acarreo a tasa cero. economia
El valor de la tonelada del producto cayó un 28%, al pasar de 1.382 dólares a unos 1.000 dólares este año.6