
Fernández estuvo casi una hora junto a la jefa de la Tupac Amaru. Culpó a las 'barrabasadas' de la Corte por su estado.
Fernández estuvo casi una hora junto a la jefa de la Tupac Amaru. Culpó a las 'barrabasadas' de la Corte por su estado.
El premier británico afirmó que 'el tema está saldado hace 40 años' y defendió el principio de autodeterminación de los kelpers.
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El argentino representará a latinoamérica en el debate de las siete potencias mundiales. La guerra en Ucrania, eje de la reunión.
Volvió a pedir por la 'lapicera', 'eso es gobernar', dijo por la falta de dólares. Insiste con transformar en trabajo los planes sociales.
Agradeció su trabajo de contención durante la pandemia.
"Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa", dijo la vicepresidenta en un plenario sindical de CTA.
El Presidente señaló que la trascendencia del creador de la Bandera es "sólo equiparable a José de San Martín y Martín Miguel de Güemes, que fueron hombres que dieron todo para que hoy seamos un país libre e independiente".
El Presidente extendió sus felicitaciones a través de un mensaje en Twitter, donde también celebró a la compañera de fórmula, Francia Márquez
Aseguró que el Gobierno actuó rápidamente y negó terrorismo. Defendió la segmentación de tarifas y dijo que Argentina "vuela".
La mezcla pasará del 5% vigente al 7,5% en principio por el término de 60 días. Lo anunció el Presidente en Santa Fe.
El nuevo funcionario dijo que "honrará la tarea con responsabilidad" y que será "incansable".
El Presidente sostuvo que los mercados se van a ir ordenando "paulatinamente" y que puede "intervenir si es necesario".
Fernández lamentó que no se invitara a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Pidió cambiar la OEA y que el BID vuelva a dirigirlo un latino.
El mandatario argentino hablará hoy a las 19.10 en carácter de presidente de la Celac. GM anunció una inversión en el país.
En el encuentro que arranca hoy, impulsará el rechazo a exclusiones de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
El Presidente cuestionó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que "remarca los precios" todos los días. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también se refirió a los dichos del empresario.
Además pidió “responsabilidad en un contexto de guerra” a los principales hombres de negocios de la Argentina.
Afecta a las empresas que ganaron más de $1.000 millones. La alicuota será del 15%.
Lo anunciarán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán. Dicen que es para “capturar” ganancias de empresas beneficiadas por la guerra en Ucrania.
Un libro que escribió al fin de las tres primeras gestiones kirchneristas lo marcó de entrada como un enemigo de las huestes de la vicepresidente.
En el aniversario de YPF, la vice le dijo al presidente que con la empresa Techint 'hay que sentarse', pero 'no como amigos'.
El Presidente ratificó que desde el Poder Ejecutivo "se escuchó la demanda de las calles" y se diseñaron políticas públicas para acompañar a "quienes atraviesan situaciones de violencia de género".